Inicio NACIONAL Se firmó el primer acuerdo entre Gobierno y Eln en agenda por...

Se firmó el primer acuerdo entre Gobierno y Eln en agenda por la paz, en Colombia

71
0

Desde Venezuela, las partes anunciaron su compromiso de seguir en la mesa y dieron a conocer el acuerdo de participación, cuyo borrador recibió duros cuestionamientos. Los documentos se firmaron a pesar del anuncio del comisionado Otty Patiño de no avanzar si la guerrilla no se comprometía a dejar de secuestrar.

Este es el primer desde que se iniciaron los diálogos hace 18 meses y este 25 de mayo desde Caracas Venezuela, la delegación del Gobierno y  El Ejército de Liberación Nacional “ELN”  firmaron  el primer punto de la agenda de negociación que se pactó en México: el acuerdo de participación de la sociedad civil en el proceso de paz, producto de 78 encuentros que reunieron un total de 8.465 personas de 3.132 organizaciones sociales de los 30 sectores de la sociedad que conforman el Comité Nacional de Participación.

El jefe negociador del ELN, Pablo Beltrán, y su homóloga en la delegación del Gobierno, Vera Grabe,.

Las partes firmaron el punto, que quedó condensado en el Acuerdo 28 “sobre el desarrollo del proceso de participación de la sociedad en la construcción de la paz”.

El documento de 10 páginas se divide en nueve grandes puntos, y plantea cuatro grandes ejes de transformaciones: en el régimen político, en el modelo económico, en la política ambiental y en la educación y cultura.

¿Los negociadores que dijeron?

“Las partes nos comprometemos a no levantarnos de la mesa y cumplir este acuerdo”, dijo uno de los delegados durante el cierre de la reunión extraordinaria que empezó el 20 de mayo en el país vecino.

La jefa negociadora del Gobierno, Vera Grabe, también se pronunció en el evento: “Nadie dijo que esto iba a ser fácil. Hoy lo que nos convoca es que el eje rector es la paz, en el sentido amplio de la palabra. Damos a conocer la firma de un acuerdo y tenemos que explicar la dimensión e importancia que tiene. Son miles de voces, propuestas, comunidades que han participado en este ejercicio que recoge un espíritu: buscar salidas y encontrar soluciones”.

Pablo Beltrán, jefe de la delegación negociadora del ELN, explicó que con la firma de los documentos, anunciada este sábado, se cierra el primer punto de la agenda.