Inicio COMUNICACIONES Espacios pedagógicos para la convivencia y educación ciudadana en el  Guainia

Espacios pedagógicos para la convivencia y educación ciudadana en el  Guainia

73
0

El grupo de Policía Comunitaria y en articulación con las diferentes especialidades que conforman el Departamento de Policía Guainía, han venido desarrollando espacio pedagógico en el resguardo indígena del CIMARRON, donde se están capacitando a más de 15 hombres y mujeres que pertenecen a la guardia indígena de esta comunidad.

¿Qué son los Espacios Pedagógicos?

Donde se brinda al ciudadano una capacitación complementaria en convivencia, generando procesos de transformación social en sus comunidades, barrios, sectores o cuadras.

 ¿Cuál es su objetivo?

Contribuir a la formación de ciudadanos en competencias para el ejercicio efectivo de la ciudadanía activa e incluyente, desde el aprendizaje de la prevención y la participación, como herramientas para la convivencia y la seguridad ciudadana.

 ¿Qué resultados busca?

1. Promover las buenas costumbres, el fortalecimiento de valores cívicos, patrióticos, comunitarios, rescatando la importancia de una conciencia colectiva sobre la seguridad, la convivencia, desarrollo humano y la construcción.

2. Formar líderes comunitarios que generen constantes estrategias de convivencia y seguridad ciudadana, siendo reconocidos como promotores de la misma.

  ¿Cómo se implementa Espacios Pedagógicos para la Convivencia y Educación Ciudadana?

A través de un análisis de los resultados del Diagnóstico de Convivencia y Seguridad Ciudadana o la solicitud argumentada por parte de la comunidad.

 ¿Qué es una capacitación complementaria?

Es la instrucción que se adelantará mediante charlas, conferencias, talleres, salidas de campo. Las cuales se determinan si los asistentes requieren de una capacitación complementaria de acuerdo a las necesidades de educación en convivencia y seguridad ciudadana que fueron identificadas en su contexto o territorio.