Inicio INTERNACIONAL Presidente de Colombia, Gustavo Petro ordenó abrir una embajada en Palestina

Presidente de Colombia, Gustavo Petro ordenó abrir una embajada en Palestina

156
0

Pese a las controversias que el tema genera y las posibles consecuencias diplomáticas para Colombia con Estados Unidos, el presidente de Colombia Gustavo Petro ordenó abrir embajada en Ramallah, Ribera Occidental, sede del Gobierno Autónomo Palestino, según informó el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo.

El canciller expresó que esta medida es parte de la política exterior que impulsa Petro junto con otros gobiernos para reconocer un Estado palestino.

“Colombia ya había reconocido en gobiernos anteriores, en el Gobierno del presidente (Juan Manuel) Santos, reconoció a Palestina como Estado, y el presidente Petro ha dado la instrucción de que instalemos la embajada de Colombia en Ramallah. La representación de Colombia en Ramallah, ese es el próximo paso que vamos a dar”, señaló ante periodistas.

El anuncio ocurrió horas después de que España, Irlanda y Noruega anunciaron que reconocerán al Estado palestino, y mientras Petro sostiene tensiones con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por la guerra contra Hamas, en Gaza.

En esa línea, argumentó que la intención de abrir una embajada en Ramallah no es una medida contra Israel sino —aseguró— en favor de que existan dos Estados.

“Cada vez más países van a reconocer a Palestina, y esto no es nada en contra de Israel o del pueblo de Israel o de los judíos, sino que en Naciones Unidas se acordó, en el contexto de los Acuerdos de Oslo, que se creara una solución de dos Estados. Y por eso, si usted necesita dos Estados, obviamente requiere que se reconozca a Palestina como un Estado pleno”, dijo.

Murillo reiteró este miércoles que Colombia condena las agresiones de Hamas, pero rechaza la respuesta de Israel.