Inicio #POLÍTICA Bernie Moreno solicita declarar como terroristas a tres organizaciones criminales colombianas

Bernie Moreno solicita declarar como terroristas a tres organizaciones criminales colombianas

81
0

Por Lola Portela

El senador estadounidense Bernie Moreno pidió al Gobierno de Donald Trump que clasifique como organizaciones terroristas internacionales a tres grupos armados de Colombia: el Estado Mayor de Bloques y Frentes (EMBF), las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN o “Pachencas”).

En una carta enviada a la administración republicana, Moreno argumentó que estas estructuras “participan en actividades terroristas y conservan la capacidad e intención de seguir haciéndolo”, lo que —según advierte— representa una amenaza directa para la seguridad de Estados Unidos y sus ciudadanos.

“EMBF, AGC y ACSN son organizaciones terroristas extranjeras que amenazan nuestra seguridad nacional. Su participación en el narcotráfico ha causado innecesariamente la muerte de millones de estadounidenses”: precisó el Senador Moreno.

“Solicito que cada uno de estos grupos sea designado como Organización Terrorista Extranjera”.

El senador destacó que los tres grupos tienen un amplio historial de violencia, incluyendo asesinatos, ataques armados, campañas de intimidación, narcotráfico y enfrentamientos con otras organizaciones criminales. “Estos actos se ajustan a la definición legal de terrorismo según las leyes estadounidenses”, añadió, al señalar que sus acciones utilizan la violencia con fines políticos y criminales.

Moreno también aseguró que las organizaciones mencionadas han contribuido a la muerte de ciudadanos estadounidenses, al ser actores clave en el tráfico de cocaína hacia el país norteamericano. “Son directamente responsables del flujo de narcóticos letales hacia nuestras comunidades, incluidas las de Ohio”, afirmó. Además, advirtió que estos grupos mantienen vínculos con cárteles mexicanos y otras redes del crimen transnacional.

El legislador sostuvo que esta designación permitiría a las autoridades estadounidenses fortalecer las herramientas legales y financieras para combatir a estas estructuras, desmantelar sus redes de apoyo y llevar ante la justicia a sus miembros y colaboradores.

“Espero que esta medida envíe un mensaje claro a Colombia y a la región: Estados Unidos actuará con firmeza contra el terrorismo y la violencia organizada que amenazan la seguridad de nuestros ciudadanos”, concluyó el senador.