Por Lola Portela
Del 13 al 19 de octubre de 2025, la intención de voto digital en el bloque de derecha muestra un reordenamiento definitivo dentro del Centro Democrático. La precandita presidencial María Fernanda Cabal consolida su liderazgo con un impresionante 66%, el nivel más alto registrado por una figura uribista en el ecosistema digital.
Según el análisis de #IAElectoral, Cabal no solo crece 17 puntos, desde el 29 de septiembre, sino que además concentra el respaldo mayoritario del electorado digital conservador. Su ascenso está impulsado por una estrategia comunicacional más agresiva y por la apropiación del voto uribista más duro, lo que la posiciona como la figura indiscutible de la derecha en redes.

Mientras tanto, Paloma Valencia cae de forma significativa, pasando de 25% a 13%. Su perfil técnico y más moderado pierde terreno frente al tono combativo de Cabal, en un escenario marcado por la polarización interna del partido.
Miguel Uribe Londoño y Paola Holguín se mantienen estables en 7%, cada uno con bases leales pero sin crecimiento real. Ninguno de los dos logra romper el techo de visibilidad fuera de los círculos tradicionales del uribismo.
Por su parte, los indecisos caen del 12% al 7%, el nivel más bajo desde agosto, lo que evidencia una definición casi total del voto dentro del bloque de derecha.
La fotografía digital del Centro Democrático muestra un partido cohesionado en torno a María Fernanda Cabal. Con un 66% de intención de voto digital y un respaldo en ascenso, se perfila como la candidata natural del uribismo. En contraste, sus contendores internos pierden fuerza o permanecen estancados, mientras el electorado de derecha ya parece haber tomado una decisión clara.
Este resultado convierte a María Fernanda Cabal en la favorita para ganar la encuesta del Centro Democrático, y de esa manera ser la candidata única del partido de oposición más fuerte de Colombia. Sin embargo, como dice la candidata, “con la ayuda de Dios…”.