Por Lola Portela
La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal presentó una nueva investigación en la que revela que el viaje del presidente Gustavo Petro a Japón, realizado entre el 2 y el 6 de septiembre de 2025 le costó al país $776 millones por cuatro días de visita oficial.
Las constantes giras internacionales del presidente han sido blanco de controversia por los altos costos que representan para el erario público y por las emisiones de carbono derivadas del uso del avión presidencial. María Fernanda Cabal le reclama porque estas acciones contradicen el discurso ambientalista que ha sostenido Petro durante su mandato.

“Petro, el supuesto ‘defensor del medio ambiente’ que sataniza los combustibles fósiles y promete salvar el planeta, ya va en el avión presidencial rumbo a Bruselas, del 7 al 11 de octubre (…) ¿Coherencia? Ninguna. ¿Huella de carbono? Presidencial”, escribió la senadora en su red social.

La senadora ahora le reclama también por los gastos adicionales que generan las comitivas que lo acompañan a los diferentes viajes, en este caso fue a Japón: “Se hizo acompañar de varios Ministros entre esas la de Agricultura, Comercio y Cultura, como de su Canciller”. Y en ese sentido señala los gastos individuales de cada funcionaria.


La congresista también cuestionó el uso de recursos públicos en estas giras. El presidente siempre viaja acompañado por varios funcionarios. En este caso fueron las ministras, entre ellas las de Agricultura, Comercio y Cultura, además de la canciller. “En el caso de las tres primeras ministras, el gasto fue de $75.374.783 pesos colombianos”, detalló. Y agregó: “Pero plata para seguridad, vivienda, salud y educación ‘no hay’, sí para el paseo mensual a otro país”.

Cabe anotar que la candidata presidencial María Fernanda Cabal en días recientes participó en la conferencia “Colombia en Libertad”, organizada en el Parlamento Europeo, donde dejó claro que Colombia esta en riesgo: “Colombia atraviesa el momento más crítico de su historia democrática reciente (…) [Está] en riesgo la estabilidad política”, afirmó. En su intervención también denunció la persecución del Ejecutivo contra la oposición y la prensa.
Este nuevo capítulo de denuncia política, por parte de la precandidata presidencial María Fernanda Cabal reaviva el debate sobre la coherencia entre el discurso ambientalista del mandatario y los gastos por sus frecuentes desplazamientos al exterior. Mientras persisten preocupaciones sobre las finanzas y la situación interna del país, en cuanto a temas tan delicados como el derecho a la salud, la vivienda y la educación. Además, de las demandas económicas para atender el orden público en las diferentes regiones del país.