Inicio #POLÍTICA Petro, Lula, Podemos… ¿Todos financiados por Maduro? Lo afirma ‘El Pollo’ Carvajal:...

Petro, Lula, Podemos… ¿Todos financiados por Maduro? Lo afirma ‘El Pollo’ Carvajal: “Fueron receptores de dinero enviado por el Gobierno venezolano”

400
0

Por Lola Portela

Hugo “El Pollo” Carvajal, exjefe de inteligencia militar del chavismo, ha asegurado ante la justicia estadounidense que el Gobierno de Nicolás Maduro financió durante más de una década a movimientos y líderes de izquierda en América Latina y Europa, entre ellos el presidente colombiano Gustavo Petro.

Durante una audiencia celebrada el 25 de junio de 2025 en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Carvajal se declaró culpable de cuatro delitos, y su testimonio ha modificado radicalmente el curso del proceso judicial. En esa misma audiencia, admitió su pertenencia al Cartel de los Soles —organización criminal infiltrada en las Fuerzas Armadas venezolanas y calificada como terrorista por las autoridades de EE. UU.—, así como su colaboración con la guerrilla colombiana y su participación en el tráfico de grandes cantidades de cocaína con destino a Norteamérica.

Como parte de su acuerdo con la fiscalía, el tribunal ha autorizado una audiencia adicional donde Carvajal podrá presentar información relevante a cambio de una reducción significativa de su condena. De acuerdo con fuentes citadas por el medio español The Objective, el exmilitar venezolano espera que su cooperación le permita evitar la cadena perpetua y obtener una pena de alrededor de 20 años, con posibilidad de acceder a beneficios penitenciarios.

La colaboración de Carvajal incluye la entrega de documentación inédita sobre lo que describe como una red internacional de financiamiento político impulsada por el régimen chavista. Esta red habría operado durante al menos quince años, beneficiando a figuras como Néstor Kirchner (Argentina), Evo Morales (Bolivia), Lula da Silva (Brasil), Fernando Lugo (Paraguay), Ollanta Humala (Perú), Manuel Zelaya (Honduras), Gustavo Petro (Colombia), el Movimiento Cinco Estrellas (Italia) y Podemos (España).

Hugo Carvajal colabora con autoridades de EE.UU. y entregará documentos inéditos sobre el flujo de fondos del chavismo a movimientos de izquierda iberoamericanos y europeos – crédito The Objetive

Durante su detención en Madrid en 2021, Carvajal pasó varios meses en la prisión de Estremera y compareció ante el juez Manuel García-Castellón en la Audiencia Nacional. Según documentos confidenciales obtenidos por The Objective, ya entonces había proporcionado un detallado relato sobre cómo el chavismo canalizaba fondos hacia campañas políticas, medios de comunicación afines y proyectos ideológicos fuera de Venezuela.

En una carta remitida al magistrado español, Carvajal escribió:

“El Gobierno venezolano ha financiado ilegalmente movimientos políticos de izquierda en el mundo durante al menos 15 años”.

Y detalló en ese mismo documento:

“Mientras fui Director de Inteligencia y Contrainteligencia Militar de Venezuela, recibí la instrucción de estar pendiente del financiamiento internacional de estos movimientos de izquierda, incluyendo en especial el caso español. Entre los casos, son: Néstor Kirchner en Argentina, Evo Morales en Bolivia, Lula Da Silva en Brasil, Fernando Lugo en Paraguay, Ollanta Humala en Perú, Zelaya en Honduras, Gustavo Petro en Colombia, Movimiento Cinco Estrellas en Italia y PODEMOS en España”.

El exgeneral señaló a la petrolera estatal PDVSA como el eje principal de esta operación, a la que calificó como “la gran caja negra del socialismo bolivariano”. Según su testimonio, desde allí se canalizaban fondos hacia aliados políticos en el extranjero.

Uno de los episodios más reveladores fue el presunto financiamiento al Movimiento Cinco Estrellas (M5S) en Italia. Carvajal aseguró que el régimen venezolano transfirió 3,5 millones de euros en efectivo a Gianroberto Casaleggio, ideólogo del M5S, utilizando la valija diplomática. Esta operación, según él, fue ejecutada por Tareck El Aissami —entonces ministro del Interior— y aprobada por Nicolás Maduro, quien para entonces era canciller.

“El mismo método con el que regaron de dinero a Podemos y a los Kirchner se replicó en otros países”, dijo Carvajal.

Según su versión, esta operación internacional de financiamiento político no solo continúa activa, sino que forma parte estructural de la política exterior del chavismo bajo Nicolás Maduro.

Las revelaciones de Hugo Carvajal han despertado el interés tanto del Departamento de Justicia como de la DEA (Administración de Control de Drogas), que en los próximos días esperan recibir la documentación prometida sobre estas redes de financiamiento político internacional.

La denuncia ha generado fuertes reacciones, particularmente en Colombia. La senadora María Fernanda Cabal lanzó un mensaje directo al presidente Petro en redes sociales:

“¿Qué tendrá para decir @petrogustavo? ¿Será esa la razón de tanta defensa al jefe del Cartel de los Soles, Nicolás Maduro?”