Por Lola Portela
En plena precampaña presidencial de 2026, la precandidata del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, elogió públicamente la figura de Álvaro Uribe Vélez, asegurando que su influencia política trasciende divisiones ideológicas. Durante la “gran conversación” del partido, transmitida por Caracol Radio, Cabal afirmó que incluso sus tradicionales opositores buscan acercarse al expresidente: “Hasta los mamertos quieren ir donde Uribe”.
Según la congresista, este fenómeno refleja la capacidad del líder del Centro Democrático para generar consensos más allá de los sectores afines. “La figura del expresidente Uribe trasciende las divisiones ideológicas”, aseguró, destacando que “es un hombre demócrata” y que su disposición para “recibir a todos con generosidad” es clave para entender por qué incluso quienes lo han criticado ahora buscan entablar diálogo con él.
Sobre la contienda interna en el partido, Cabal reiteró su compromiso con las reglas establecidas para elegir al candidato único y reconoció la intensidad de la competencia. “Ellos quieren dar codo para que no seamos nosotros, pero por supuesto, es natural, como lo dije al principio, en el deseo de poder avasallan a muchas personas”, expresó.
También citó a Winston Churchill para referirse a la ambición política como parte inherente a la naturaleza humana, al tiempo que resaltó que, pese a las tensiones internas, Uribe mantiene una postura abierta y unificadora. A su juicio, el expresidente continúa siendo “un referente para la base electoral” y “un punto de encuentro para sectores que antes se mostraban adversos”.
En su intervención, Cabal compartió detalles sobre su colaboración en el Senado con Paloma Valencia y Paola Holguín, subrayando que el trabajo conjunto frente a la oposición ha fortalecido los lazos y la estrategia del partido. También reafirmó su objetivo de recuperar la fuerza parlamentaria perdida: “Queremos volver a tener 50 curules”, dijo, tras recordar que el partido pasó de 52 a 29 en las elecciones pasadas.

Política exterior, encuestas y visión ideológica
Durante el mismo debate, la precandidata abordó su posición en política internacional, reiterando su respaldo a Israel: “Voy a estar del lado siempre de Israel”, aseguró. También se refirió al conflicto en Medio Oriente y criticó la tendencia a exigir posturas absolutas: “Justificar la agresión o justificar la respuesta es moralmente injustificable… No es blanco y negro, esto es mucho más complejo, que haya sido excesivo el ataque de Israel”, afirmó.
Cabal también mostró desconfianza hacia las encuestas en Colombia, afirmando que son utilizadas como herramienta de manipulación electoral: “Son muy mentirosas… un arma de guerra en campaña”, denunció. Defendió, sin embargo, la elección de la empresa Intel Atlas para las mediciones internas del partido, destacando su precisión: “Fue la única que acertó con Trump y en elecciones locales… tiene una precisión milimétrica”.

En cuanto a su visión ideológica, la senadora reafirmó su identidad cultural y religiosa: “Yo soy civilización judio-cristiana, yo creo que esta sociedad tiene el privilegio de tener una Biblia como hoja de ruta… no hablo de fanatismo, porque creo que el fanatismo religioso es un gran problema hoy”.
Para cerrar, Cabal elogió a sus compañeras del Congreso, Paloma Valencia y Paola Holguín, a quienes describió como “estudiosas, preparadas y que aman su país”, aclarando que su reconocimiento no busca restar mérito a los hombres en la política.
Y es que, en honor la verdad, para cualquier partido es un privilegio contar con una de estas tres mujeres que llevan años dedicadas a luchar por la libertad y por proteger la democracia, desde la defensa de la Constitución colombiana.