Por Lola Portela
María Fernanda Cabal sigue fortaleciéndose como la figura predominante dentro del Centro Democrático. Con un 48% de intención de voto en redes sociales, se posiciona como la voz más influyente del uribismo, marcando una clara ventaja frente a sus contendores internos.
Mientras otros precandidatos aún buscan posicionarse, Cabal ya domina la narrativa digital, moviliza a las bases y proyecta un liderazgo firme que conecta con una Colombia inconforme, crítica y decidida. Su estilo directo y sin rodeos está inclinando la balanza a su favor.
📈 Evolución de intención de voto en redes:
🔴 María Fernanda Cabal: 45% → 48% ⬆️
🔵 Paloma Valencia: 24% → 25% ⬆️
🟢 Miguel Uribe Londoño: 2% → 3% ⬆️
🟣 Paola Holguín: 9% → 9% ➡️
⚫ Indecisos: 20% → 15% ⬇️

María Fernanda Cabal se consolida como líder indiscutible del uribismo digital, escalando hasta el 48%. Su discurso frontal y la movilización de bases en redes sociales han fortalecido su narrativa, reduciendo espacio para sus rivales internos.
Paloma Valencia logra estabilizarse y repuntar ligeramente al 25%. Aunque aún distante de Cabal, empieza a recuperar terreno con un tono más programático.
Miguel Uribe Londoño, tras desplomarse en mediciones anteriores, apenas logra un leve repunte al 3%. Su narrativa digital sigue sin despegar, aunque mantiene nichos en Bogotá, en comentarios los internautas opinan que debería ser candidato al Senado donde si tendría mas apoyo.
Paola Holguín se mantiene en el 9%, sin variaciones significativas. Representa un electorado más reducido pero fiel.
El dato más relevante es la caída de los indecisos: del 20% al 15%. Esto refleja que la base uribista se está alineando y que la competencia interna se concentra en torno a Cabal. Según sus seguidores: “María Fernanda representa la autoridad, los principios democráticos y las libertades”. Otros consideran que: “se compromete con las mejores propuestas para recuperar el país, porque la soluciones las tiene la Generala Cabal, ella no improvisa”.

La disminución de los indecisos refleja una toma de postura en las bases uribistas, que en su mayoría se inclinan por Cabal.
María Fernanda Cabal ha demostrado un compromiso significativo con las poblaciones vulnerables, especialmente en el sector rural , a través de iniciativas concretas enfocadas en la reducción de la pobreza. Y los colombianos no olvidan proyectos sociales que ha liderado con éxito; es uno de los motivos, por los que crece su favoritismo y se fortalecen las tendencias, hacia la “Generala”, en las redes sociales.
Proyección: Si la tendencia continúa, en pocas semanas la precandidata María Fernanda Cabal podría superar el 50%, dejando atrás a sus competidores internos y consolidándose como la única figura con el respaldo suficiente para disputar, con fuerza, la Presidencia de Colombia en 2026.