En el municipio de Trinidad, Casanare, la Policía de Infancia y Adolescencia realizó una jornada pedagógica y de sensibilización para conmemorar el Día Internacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), que cada 23 de septiembre se recuerda en todo el mundo como una fecha para reflexionar y actuar frente a una de las formas más graves de vulneración de los derechos humanos.
Las actividades, desarrolladas en la Institución Educativa Técnico Integrado, incluyeron charlas de prevención, talleres pedagógicos y espacios de diálogo con niños, niñas y adolescentes, con el fin de fortalecer la conciencia sobre la importancia de rechazar y denunciar cualquier forma de violencia sexual.

La explotación sexual comercial constituye un delito y una violación a la dignidad, integridad y desarrollo de la niñez y la adolescencia. Este flagelo abarca prácticas como la prostitución forzada, la trata de personas con fines de explotación sexual y la pornografía infantil, que representan graves riesgos para la infancia.
En Colombia, el Estado, junto con instituciones educativas, organizaciones sociales y la comunidad en general, trabaja para prevenir y sancionar estos delitos, además de garantizar rutas de atención y restablecimiento de derechos a las víctimas.

La jornada contó con el apoyo de la Comisaría de Familia, referentes de primera infancia y salud mental, la rectora de la institución educativa, la Casa de la Cultura, promotores de hábitos saludables del INDERCAS y la Jefatura de Infancia y Adolescencia del Departamento de Policía Casanare.
Mensaje de reflexión:
“La niñez no se toca, no se explota y no se negocia. Todos y todas tenemos la responsabilidad de proteger a los niños, niñas y adolescentes frente a cualquier forma de violencia sexual”.

Finalmente, se hizo un llamado a la comunidad educativa a denunciar de manera inmediata cualquier situación de violencia sexual contra menores de edad a través de las líneas de atención: 141 del ICBF, 122 de la fiscalía general de la Nación o 123 de la Policía Nacional.