Por Lola Portela
La senadora alcanza su mejor cifra digital con 45% en la encuesta #VotoIA, mientras los indecisos caen y el partido empieza a decantarse por su liderazgo.
La más reciente medición digital de la encuesta #VotoIA, correspondiente a la semana del 15 al 21 de septiembre, confirma una consolidación clara de María Fernanda Cabal como la figura más fuerte dentro del uribismo. La senadora pasó del 38% al 45%, su mayor porcentaje registrado hasta el momento, ampliando la brecha frente a sus competidores y reduciendo el margen de incertidumbre dentro del partido.

El crecimiento de Cabal se da en un contexto donde su narrativa crítica contra el gobierno de Gustavo Petro, así como su capacidad para capitalizar tensiones internas del partido, le han permitido destacarse como la opción más sólida. Su presencia digital se mantiene activa y polarizante, generando mayor fidelidad en su base.
Paloma Valencia, por su parte, también muestra señales de recuperación. Aumenta dos puntos y llega al 24%, impulsada por mensajes centrados en seguridad, institucionalidad y un llamado a la unidad del Centro Democrático. Aunque aún distante de Cabal, su crecimiento indica que mantiene un sector relevante de apoyo.
En contraste, Miguel Uribe Londoño sufre una fuerte caída, pasando del 3% al 2%. La falta de estrategia digital clara y su asociación con el conflicto entre María Claudia Tarazona y Cabal han debilitado su posicionamiento, alejándolo del foco principal de la contienda interna.
Paola Holguín mantiene un avance discreto pero estable, subiendo un punto y ubicándose en 9%. Su nicho de apoyo en redes parece firme, aunque sin posibilidades de disputar los primeros lugares.

Uno de los datos más reveladores es la caída de los indecisos, que pasaron del 29% al 20%, mostrando que la militancia del Centro Democrático comienza a definir sus preferencias con mayor claridad. La tendencia sugiere que, a menos de que ocurra un vuelco inesperado, la senadora Cabal será la elegida para liderar la propuesta uribista en futuros escenarios electorales.