Por Lola Portela
La senadora María Fernanda Cabal volvió a prender las alarmas sobre el crítico estado financiero del sistema de salud para los maestros, asegurando que el nuevo modelo no solo es ineficiente, sino que está desbordando el gasto público.
Según denunció en su cuenta oficial de X, a julio de 2025 el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) ya ha gastado 22,2 billones de pesos, superando así el total ejecutado en todo el 2024, que fue de 22,1 billones. Y todavía quedan cuatro meses por delante.

La congresista del Centro Democrático criticó con dureza la reforma impulsada por el Gobierno Petro, señalando que, lejos de mejorar la atención a los docentes, solo ha generado caos.
“El sistema solo provoca emergencias. Más filas, desorganización y precariedad en la atención. Así se esfuman miles de millones en burocracia, mientras los profesores siguen sin soluciones reales”, precisa Cabal
Uno de los puntos más sensibles, según Cabal, es el gasto en administración del modelo de salud: en 2024 se presupuestaron 199.000 millones de pesos, pero en solo siete meses de 2025 ya van 189.000 millones adicionales.

El pronunciamiento llega justo después de que el presidente Gustavo Petro reconociera públicamente que el sistema es insostenible, durante un Consejo de Ministros realizado el pasado 15 de septiembre.
La polémica está servida, y el debate sobre el futuro del modelo de salud del Magisterio vuelve a encenderse con más fuerza que nunca.