Por Lola Portela
Una polémica estrategia que nos remite a fracturas de la oposición venezolana sacudió al Centro Democrático en Colombia.
La estrategia es del venezolano Lester Toledo, asesor político con un historial controversial, quien estaría, como asesor, detrás de María Claudia Tarazona para que acusara públicamente a la senadora y precandidata María Fernanda Cabal de amenazas durante la velación del senador Miguel Uribe Turbay.
Una jugada política, muy mezquina, contempló una denuncia, presentada como amenaza, por parte de María Claudia Tarazona el 14 de septiembre de 2025 en una entrevista con Noticias RCN, donde relató que Cabal le habría dicho: “Tú no conoces Colombia, tú no sabes cómo es este país”, lo que interpretó como una advertencia para no entrar en política. El hecho habría ocurrido el 11 de agosto, frente al féretro de su esposo y sus hijas, según Tarazona.

El domingo, tras conocerse el señalamiento de María Claudia Tarazona, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal se mostró sorprendida y negó las palabras que le atribuyeron.
En un comunicado compartido en su cuenta de X, Cabal escribió: “Estoy muy extrañada porque ella fue muy amable conmigo por estar atenta a la situación de Miguel. Quiero reiterar, con total transparencia, que ningún comentario que haya sido transmitido por la señora María Claudia provino de mí”. Además, se conoció un video de un breve abrazo, del momento del pésame, por parte de Cabal con Tarazona, donde se evidencia un breve momento.

Cabal también explica que llevaba un micrófono por una grabación previa en el Congreso. Y quienes conocen a Cabal saben que, por lo general, en el Congreso o eventos siempre la senadora lleva ese micrófono, por ser parte de su trabajo, y desde donde su equipo de prensa logra tener audios limpios, de sus entrevistas e intervenciones.

El incidente provocado por María Claudia Tarazona encendió las alarmas en el Centro Democrático. Según investigaciones posteriores detrás de la tal denuncia estaría Lester Toledo, exiliado venezolano y asesor de confianza de Miguel Uribe Turbay durante su precampaña presidencial.
Lester Toledo habría mantenido conversaciones privadas con María Claudia Tarazona durante la hospitalización del senador Miguel Uribe; tras el atentado del 7 de junio de 2025. Toledo siguió como asesor y hablaba al oído de María Claudia Tarazona durante la permanencia de Uribe Turbay en la Fundación Santa Fe. Y sería quien originó la idea de construir un ataque público contra la senadora María Fernanda Cabal, materializado en la entrevista de Tarazona con Noticias RCN el 14 de septiembre de 2025, donde acusó a Cabal de amenazarla en la velación del 11 de agosto de 2025.
Además, ninguna salida en público de Tarazona sería espontánea, mientras su esposo estuvo hospitalizado. Luego del atentado donde fue herido por un menor, que según la Fiscalía, habría sido reclutado por la disidencia de las FARC, Segunda Marquetalia. Y el ataque fue atribuido al grupo de Iván Márquez, con capturas posteriores de sus operadores. Aunque todavía siguen las investigaciones de la justicia colombiana.
Además, María Claudia Tarazona, semanas antes de la muerte de su esposo, buscó posicionarse como heredera política del legado de su esposa, y pidió al expresidente Álvaro Uribe que la proclamara candidata del partido. El expresidente Uribe le dijo que no. Ya desde entonces estaba asesorada por un equipo encabezado por Lester Toledo, conocido internacionalmente por replicar tácticas venezolanas de división interna en movimientos opositores.

¿Quién es Lester Toledo? En organismos internacionales ya es visto como un “caballo de Troya” para destruir la derecha de varios países.Lester Toledo nació el 15 de enero de 1983 en Maracaibo, Venezuela, es abogado por la Universidad del Zulia y cofundador de Voluntad Popular en 2009 con Leopoldo López, exiliado en España desde 2020 y quien enfrenta acusaciones por malversación de fondos humanitarios destinados a Venezuela, incluyendo 4 millones de dólares en Cúcuta en 2019 para militares desertores, con irregularidades en donaciones de Freedom House y Project Cure, y desvíos de hasta 1.200 millones de dólares de USAID en 2021, así como beneficios de más de 1.000 millones de dólares en el caso PDVSA-Cripto en 2024.
En 2016, el ministro venezolano Néstor Reverol emitió una orden de captura contra Lester Toledo por financiamiento al terrorismo y asociación para delinquir, tras denuncias de corrupción contra el gobernador Francisco Arias Cárdenas.
Tras 85 días en clandestinidad, Toledo se exilió en Miami con la nacionalidad española, reapareciendo el 21 de noviembre de 2016 en la OEA. En febrero de 2019, Juan Guaidó anunció la formación de la Coalición Ayuda y Libertad Venezuela, con Lester Toledo como coordinador internacional, estableciendo puntos de acopio en Cúcuta (Colombia), Brasil y una isla del Caribe.
El 14 de febrero de 2019, el empresario Richard Branson anunció el concierto Venezuela Aid Live en Cúcuta, que recaudó 2.5 millones de dólares para ayuda humanitaria. El obispo Mario Moronta, de la Diócesis de San Cristóbal y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, denunció en junio de 2019 la desviación de recursos de esta coalición, incluyendo 90 millones de dólares de EE.UU., usados para «gastos ostentosos de dirigentes» en lugar de hospitales y servicios, y pidió investigaciones a EE.UU. y la UE, implicando a Lester Toledo en una red de corrupción.
En una entrevista con PanAm Post, el 23 de junio de 2019, Toledo calificó el escándalo de robo de fondos en Cúcuta como «un caso puntual de corrupción» que no afectaba el esfuerzo general, negando desvíos de donaciones de países o el concierto. El empresario Marvin Autry, embajador para América Latina de la ONG Project Cure desde 2007, denunció en julio de 2020 que conoció a Toledo en Miami en 2019 y acordó donar un contenedor de 500.000 dólares en insumos médicos para el Hogar Clínica San Rafael en Maracaibo, Zulia. Autry pagó 25.000 dólares el 18 de febrero de 2019 a V and Sons Supply, empresa recomendada por Toledo para logística, bajo factura #E201420026 por «asesoría, logística y envío de equipos médicos e insumos para Venezuela», sumando un total de 45.000 dólares de su bolsillo.
El contenedor permanece en Houston sin retirar, y V and Sons Supply no está registrada legalmente en Florida, con direcciones ficticias en Brickell y Delaware. Autry conversó por videollamada con Toledo y Leopoldo López sobre la donación.
El periodista Darwin Chávez publicó la denuncia en A Punto en julio de 2020, coincidiendo con el «Cucutazo». Toledo demandó a Autry y Chávez por difamación en Texas en junio de 2020, alegando que Autry era un agente del régimen de Maduro ligado a Luis Alberto Chacín Haddad, preso por fraude en Corpoelec, y que las acusaciones eran una campaña de descrédito.
En el programa Agárrate de Patricia Poleo en julio de 2020, Toledo ejerció derecho de réplica, presentando documentos para desmentir el fraude y acusando a Poleo y Chávez de no investigar, afirmando que Autry mintió sobre el contenedor y que la ayuda se gestionó directamente con empresas de carga. Poleo calificó a Toledo y Guaidó de «bandidos» por el manejo de Monómeros Colombo Venezolanos.
En febrero de 2025, Jordan Goudreau, exmilitar involucrado en la Operación Gedeón, acusó en X a Toledo de ser dueño de una empresa financiada por USAID que blanqueó parte de 1.600 millones de dólares desviados de fondos humanitarios, junto a Jorge Betancort, como agentes de la CIA cercanos a López. Goudreau instó a Elon Musk el 7 de febrero de 2025 a investigar la protección de la CIA y FBI a Guaidó, López y Toledo en fraudes de USAID, alegando destrucción de evidencia y manipulación mediática.

Toledo negó las imputaciones, afirmando que no hay evidencia tras cinco años de investigaciones. Toledo asesoró a María Corina Machado en las primarias venezolanas de 2023. Y aunque dicen que estuvo en la vigilancia electoral de 2024, esto fue desmentido por el movimiento de Corina, del cual tampoco salió bien.
También intentó penetrar la armonía del grupo de Nayib Bukele en el Plan de Entrega Segura. José Manuel Vivanco, director de Human Rights Watch, comentó en marzo de 2021 en El Faro que la vinculación de miembros de Voluntad Popular como Toledo con Bukele, prendió las alertas entre los Bukelista que ya gozaban de buen prestigio y credibilidad. Por su parte, la oposición venezolana, también pidió investigaciones judiciales.
Aunque Toledo ha negado todas las acusaciones y ha intentado desmentirlas en medios y tribunales, los señalamientos persisten.
En Colombia, Lester Toledo asesoró a Miguel Uribe Turbay desde 2024 en temas de seguridad y unidad opositora para el 2026.

Y es que de Toledo, no hay buena imagen “su cercanía con figuras cuestionadas y su estilo confrontacional han generado suspicacias en distintos sectores”, por eso aunque llega bien, finalmente sale mal, como en el caso de El Salvador. Así mismo, tampoco es muy apreciado por los lados de María Corina Machado.

La acusación de Tarazona contra Cabal prendió las alertas en el partido colombiano Centro Democrático. Y este ataque se da justo cuando el Centro Democrático avanza en un proceso interno de selección presidencial con nombres como Paloma Valencia, Paola Holguín y la propia María Fernanda Cabal, quien tiene un protagonismo en redes y sería la candidata más fuerte en el Centro Democrático, según las encuestas.

Todo indica que el expresidente Uribe también se aparta de esa estrategia. La línea divisoria dentro del partido empieza a recordar las fisuras de la oposición venezolana, que tanto ayudaron a que el chavismo se perpetuara en el poder.

Y es que, por las entrevistas realizadas, para este informe, tal parece que todo lo que toca Lester Toledo, “el exiliado venezolano” lo pudre, y termina en beneficio de la izquierda o a favor de sus propios intereses. Miguel Uribe tenía a Toledo como un gran amigo, y “llegó a confiar plenamente, al extremo en él”, nos dice alguien cercano a Miguel Uribe.
Edgard Gutiérrez, otro asesor de Miguel Uribe, en uno de sus escritos en una cuenta personal dice: “…Como solo se ve en las películas, solo hizo falta una llamada de @lestertoledo en la que dijo “ESTE es el personaje que estábamos buscando” y así fue. No es algo usual: casi siempre los candidatos buscan a sus asesores, en este caso eran los asesores quienes buscaban a un candidato. Y te encontramos Miguel. Nos hiciste prácticamente “socios espirituales” de tu proyecto, porque nos involucraste hasta en los más mínimos detalles y nos revelaste tus mayores intimidades. Nos compartiste tus anhelos y tus sueños haciéndonos sentir parte de ellos…”.
Y, los hechos llevan a pensar ¿qué más hay oculto detrás de las declaraciones de María Claudia Tarazona? ¿Cuál será la próxima estocada al Centro Democrático? ¿Qué tanto daño hicieron, en las bases, esas falsas declaraciones, desvirtuadas con pruebas, por parte de María Fernanda Cabal?