Prensa Llanera conoció de manera extraoficial un documento expedido por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), en el que se responden consultas elevadas por la gerente de CATASIG S.A.S. E.I.C.E. sobre el alcance de sus funciones en materia de gestión catastral.
El documento con fecha del 8 de septiembre de 2025, precisa que Catasig, aunque no es un gestor catastral autónomo, sino una empresa industrial y comercial del Estado, fue habilitada para ejecutar la gestión catastral inicialmente en la jurisdicción del municipio de Sabanalarga (Atlántico) donde fue creada y, posteriormente, mediante convenio interadministrativo, en Yopal.
Además, el IGAC verificó y avaló el convenio suscrito entre Catasig y el municipio de Yopal, en cumplimiento de la Resolución 1040 de 2023. Razón por la cual, en marzo de 2024, funcionarios de la Dirección de Regulación y Habilitación realizaron una visita técnica para constatar la idoneidad y la capacidad operativa de la empresa, requisito previo a la entrega del servicio público.
El informe también establece que Catasig, al actuar en representación del municipio de Sabanalarga, está facultada para suscribir actos administrativos y convenios en el marco de las competencias otorgadas. Además, se recuerda que el impuesto predial debe liquidarse con base en la información catastral oficial, de acuerdo con la Ley 44 de 1990.
En cuanto a la actualización catastral, el IGAC indicó que los procesos adelantados en Sabanalarga —zona urbana en 2022 y zona rural en 2023— son vigentes, y que, con el convenio firmado con Yopal, el ámbito territorial de Catasig se amplió para cubrir ambos municipios, lo que implica cumplir con los parámetros establecidos para gestores con responsabilidad en más de un territorio.