Tras la visita de la Federación Colombiana de Atletismo, miembros del Comité Olímpico y la Asociación Panamericana de Atletismo, se dio luz verde al XXII Panamericano U20 Meta 2025, con el que se inaugurará del 3 al 5 de octubre la pista atlética construida por la Gobernación del Meta.

Este torneo internacional, que traerá más de 500 deportistas de diferentes países del continente americano, se ha venido gestando desde inicios de este año tras una visita del director del Idermeta, al Comité Olímpico Colombiano y, se afianzó el pasado 5 de junio, con la visita de dicha Federación Colombiana de Atletismo, que realizó el reconocimiento de la pista junto a la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano.
“Hemos realizado todas las gestiones para traer este gran evento a nuestro departamento. Le seguimos apostando a promover este deporte, pero también al turismo deportivo y a dinamizar la economía de nuestra región con la construcción de esta infraestructura deportiva tan importante como la pista de atletismo del estadio Bello Horizonte Rey Pelé”, señaló, Fabián Torres Carrillo, director del Idermeta.

Por su parte, Félix Marrugo Torres, presidente de la Federación Colombiana de Atletismo, manifestó que la pista cuenta con todos los requerimientos técnicos para traer este torneo internacional al Meta. “Agradecer al Gobierno departamental el apoyo a este magno evento, hoy hicimos una visita con el delegado Julio Roberto Gómez, director Técnico Internacional del Panamericano, con el que determinamos que la pista está en óptimas condiciones y tenemos que prepararnos para sacar un excelente primer evento de atletismo en el departamento”.
Frente a las condiciones geográficas y técnicas de la pista de atletismo, el alto directivo señaló que: “No solo a Colombia sino al mundo le vamos a mostrar que hay un nuevo escenario perfecto, con unos niveles de altura sobre el mar que nos permite hacer todas las pruebas de lanzamiento, salto y demás”.
A su vez, Fabián Alberto Guevara, presidente de la Liga de Atletismo del Meta, confirmó que se escogió esta pista de atletismo, para llevar a cabo la preselección de los deportistas colombianos que representarán al país en esta competición a finales del mes de septiembre. “Ya estamos preparando este clasificatorio, estamos articulados y coordinados entre la liga, el Idermeta y la federación, que ha gestionado todo lo pertinente con el Ministerio del Deporte”.