Por Lola Portela
El reconocido periodista colombiano Fredy Calvache, quien enfrenta un cáncer terminal en Zúrich, Suiza, lanzó un llamado desesperado al presidente Gustavo Petro y al Gobierno nacional para que se gestione un traslado humanitario que le permita regresar a Popayán y pasar sus últimos días junto a su familia.
Calvache, que se ganó el cariño de miles de televidentes por su trabajo periodístico y sus notas en Noticias Caracol, con especial cobertura en Cauca, pero salió exiliado a Suiza tras recibir amenazas relacionadas con su trabajo, en 2023. Su relato conmovió al país al anunciar que se encuentra en la etapa final de un agresivo cáncer gástrico.
“Señor presidente, sé que usted tiene buenas relaciones con el Gobierno de Suiza, quiero que se personalice de la gestión para ver si pueden hacer el traslado humanitario a Colombia”, expresó Calvache en un mensaje público difundido en redes sociales.
La familia del comunicador ha emprendido gestiones ante la Cancillería, la Embajada de Colombia en Suiza y congresistas, quienes ya han manifestado respaldo. Incluso, la vicepresidenta Francia Márquez habría mostrado disposición para intervenir en el caso, según confirmaron allegados.
El obstáculo: el alto costo del traslado

El principal reto sigue siendo el costo de un vuelo medicalizado, indispensable por la condición de salud de Calvache. De acuerdo con cotizaciones de empresas especializadas como Air Ambulance & Medical Repatriation (EMS), el traslado desde Zúrich hasta Popayán podría costar alrededor de 196.800 dólares (unos 800 millones de pesos), cifra que sobrepasa completamente las posibilidades económicas de la familia.
“Estamos haciendo todo lo posible para traer de vuelta a Fredy. Él quiere pasar sus últimos momentos con nuestros padres”, señaló su hermano Cristian Calvache en declaraciones a W Radio.
Mientras se logran avances, el periodista permanece bajo cuidados paliativos, enfocados en aliviar el dolor, limpiar heridas, administrar sondas y mantener soporte alimenticio, luego de que los médicos en Suiza confirmaran que no es posible continuar con tratamientos curativos.
Cómo funcionan los vuelos medicalizados
Las empresas de ambulancia aérea ofrecen un servicio de “cama a cama”, que garantiza atención médica continua desde el hospital de origen hasta el centro de destino. Estas aeronaves funcionan como una UCI en el aire, con personal especializado en aeromedicina, monitores, ventiladores y equipos para casos complejos.

El valor de cada traslado depende de factores como la distancia, el tipo de aeronave, el nivel de atención requerido y la urgencia del servicio, por lo que no existen tarifas estandarizadas.
La esperanza de un regreso
El caso de Fredy Calvache ha despertado solidaridad en redes sociales y entre colegas periodistas, que piden al Gobierno colombiano sensibilidad y compromiso para concretar el traslado.
La familia confía en que las gestiones oficiales permitan que el comunicador pueda cumplir su deseo de despedirse en su tierra natal, rodeado de sus seres queridos.