Arauca marca un hito en su historia educativa con la apertura de la sede de la Universidad Industrial de Santander (UIS) en Saravena, un logro fruto del trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional, la Gobernación de Arauca, la Alcaldía y la comunidad local.
En esta primera etapa, la UIS ofrece 90 cupos distribuidos en tres programas académicos diseñados de acuerdo con las necesidades del territorio: Ingeniería en Inteligencia Artificial (presencial), Zootecnia (presencial) y Administración Agroindustrial (a distancia, bajo ciclos propedéuticos).
El acto inaugural contó con la presencia del ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín; el gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada; el rector de la UIS, Hernán Porras Díaz; el alcalde de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes, así como líderes comunitarios y los primeros estudiantes beneficiados.

“Este evento marca el inicio de un proceso transformador que cambiará la vida de nuestros jóvenes y aportará al desarrollo del Departamento”, afirmó el gobernador Martínez Prada, al resaltar la articulación institucional y social que hizo posible la llegada de la UIS.
Por su parte, el ministro Rojas anunció que el proyecto contempla la ampliación de la oferta académica y la consolidación de un multicampus regional. “Estamos cambiando la historia de esta región, porque la educación es la luz que ilumina la libertad”, señaló.

El rector Hernán Porras Díaz ratificó el compromiso de la universidad con un mensaje contundente: “Estamos aquí para quedarnos”.
La apertura de la UIS en Saravena se suma a otras iniciativas de fortalecimiento de la educación superior en el departamento, como la construcción de la sede de la Universidad Nacional de Colombia en Arauca, la ampliación de la UNAD en Arauquita y la regionalización del ISER.

Con estos esfuerzos, el departamento consolida una apuesta estratégica por la educación como motor de transformación social y desarrollo, especialmente en territorios históricamente marginados.