Por Lola Portela
“Divide y reinarás” parece ser el lema de los precandidatos a la presidencia de Colombia, que tratan de “desparcharse” del centro o de la izquierda, para ganar seguidores al extremo contrario: la derecha.
Y, en ese contexto, con la claridad y contundencia que ha caracterizado al líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, salió al paso ante el ruido que han generado con Juan Carlos Pinzón. Y ratificó las decisiones que el Centro Democrático, como partido en unidad había tomado: el Acuerdo de Llanogrande.
La primera en visibilizar este acuerdo, ante los empresarios, la prensa y la opinión pública fue María Fernanda Cabal. Desde Cartagena, la precandidata presidencial explicó el Acuerdo de LLanogrande, que surgió al interior del partido, luego del atentado contra Miguel Uribe Turbay. Allí decidieron parar la precampaña que adelantaban en regiones. Y esperar, con mucha fe, a que Uribe Turbay saliera adelante, para que él fuera el candidato único del partido Centro Democrático.
Luego vino la “estocada judicial” contra el expresidente Álvaro Uribe, y lo condenan a 12 años, para sacarlo del ruedo político, encerrándolo en su finca, dada como cárcel. Lo que los enemigos del Centro Democrático no esperaban es que a ese ‘Gran Colombiano’, mientras más lo enloden, señalen, lastimen más fuerte se vuelve. Y no sólo a él, sino a cada colombiano militante o no quienes se han ido llenado de mayor gallardía y valentía por Colombia, frente a los hechos y la grave situación de Colombia.
Y, en eso, ayuda mucho el discurso coherente, directo y con dolor de patria de la “generala Cabal”. Ella empodera a Colombia, mientras las bodegas y los seguidores acérrimos de la izquierda se levantan para atacar, sin argumentos, pero con vulgaridades, intrigas, calumnias, desde la oscuridad y el anonimato que les permiten las redes.
Las precisiones del expresidente Álvaro Uribe Vélez, a través de su cuenta X, ratificaron el acuerdo de Llanogrande y dejan claro que Juan Carlos Pinzón, deberá recoger firmas o buscar aval fuera del Centro Democrático: “He explicado al Dr. Pinzón la realidad del partido, que tiene cuatro candidatos que estaban en emulación con el Dr. Miguel Uribe Turbay, nuestro mártir.

Y en su mensaje Uribe Vélez dice: “También manifesté al Dr. Pinzón que la candidatura del Centro Democrático tendrá el compromiso de contribuir a una coalición que gane la elección de 2026 para hacer transición hacia la recuperación democrática de Colombia”
Aunque descartó la participación de Pinzón en la contienda interna, el líder del uribismo destacó que encontró afinidades con Pinzón en asuntos programáticos: “Identificamos puntos comunes fundamentales en seguridad, exigencia de transparencia, impulso al emprendimiento privado, Estado austero y pequeño y política social”, dijo.
Con esta claridad, el Centro Democrático reafirma su unidad y el rumbo definido hacia las Elecciones 2026.