Inicio #POLÍTICA Alfredo Saade insiste en alargar el mandato de Gustavo Petro: “el país...

Alfredo Saade insiste en alargar el mandato de Gustavo Petro: “el país debería tenerlo no menos de 20 años en el Gobierno”

333
0

Por Lola Portela

Aunque en Colombia la reelección presidencial está prohibida, la posibilidad de que Gustavo Petro permanezca en el poder más allá de 2026 ha vuelto al debate público. Quien ha reactivado esa discusión es Alfredo Saade, jefe de despacho del presidente, quien en varias intervenciones ha dejado ver su intención de buscar vías legales para extender el mandato del mandatario o incluso repostularlo.

Durante la instalación del último periodo legislativo del Congreso, el pasado 20 de julio, Saade protagonizó una escena que no pasó desapercibida: al interrumpir el discurso de la representante Lina Garrido, animó a Petro a retirarse del recinto mientras gritaba “reelección”.

Ese hecho llamó la atención, porque cuando Petro reversó el “decretazo” anunció una constituyente que se convocaría a través de una papeleta que se entregará en las elecciones al Congreso del 8 de marzo de 2026.

En diálogo con el periódico colombiano El Espectador, Saade fue aún más explícito. “Yo creo que al presidente Gustavo Petro el país debería tenerlo no menos de 20 años en el Gobierno, por eso yo hablo de la repostulación del presidente (…); el presidente debería estar 20 años más en el Gobierno, porque es la manera de hacer una verdadera transformación social, política y económica en la nación, y eso está en su cabeza; él tiene claro cómo hacerlo”, aseguró.

Comparó incluso este camino con el de Nayib Bukele en El Salvador: “Nació con Nayib Bukele lo que ellos no quieren que nazca en Colombia, pero es una realidad; el pueblo es el que decide”.

Saade también intentó diferenciar el concepto de reelección del de repostulación. “La repostulación del presidente no significa reelección, significa que el pueblo dirá si es reelecto o no, eso es lo que hay que buscar”, afirmó.

El funcionario aseguró que hará todo lo que esté a su alcance “jurídica y legalmente” para que Petro continúe en la Casa de Nariño: “Déjenme a mí con mi tema; es un tema de Alfredo Saade y lo que esté en mi alcance jurídica y legalmente para que el señor presidente permanezca en su cargo, se le amplíen los dos años de su mandato, lo que la ley y la Constitución me permitan, se hará”.

La posible ampliación del mandato ha sido debatida en distintos sectores del país, incluso como una eventual consecuencia de una conmoción interior, advertida inicialmente por el exvicepresidente Germán Vargas Lleras. No obstante, la propuesta que hoy cobra fuerza en boca de Saade es una constituyente impulsada por el “poder popular” en 2026.

“Creo que el pueblo en marzo tiene que ir a las urnas y llevar una papeleta, lo tienen que hacer 15 o 20 millones de colombianos, y decir que quieren que el presidente continúe y que exista una constituyente. La constituyente es necesaria en estos momentos y yo estoy seguro de que el poder popular lo anhela y tenemos que hacerlo”, insistió el funcionario.

Saade fue enfático al señalar que sigue trabajando en los mecanismos legales para materializar esa propuesta. “Todo lo que sea jurídico, hay que hacerlo, pero el poder popular es el que tiene hoy en sus manos salir a las urnas, unos 15 o 20 millones de colombianos, y decir que queremos que exista una constituyente y queremos que el presidente Petro sea repostulado para que nos den la oportunidad de reelegirlo”.

Por su parte, Gustavo Petro ha reiterado en distintas ocasiones que no busca quedarse más allá del 7 de agosto de 2026. Sin embargo, propuestas como la de Saade han vuelto a encender las alarmas en sectores democráticos que ven en estas iniciativas un intento de modificar las reglas de juego en beneficio del actual mandatario.