El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, socializó ante la comunidad los avances del ambicioso proyecto de la Torre de Alta Complejidad del Hospital Regional de la Orinoquía (HORO), obra que se perfila como una de las más importantes del sistema de salud público en Colombia. El proyecto ya tiene diseños viabilizados y es el de mayor avance entre los de alta complejidad en todo el país.

En reunión técnica con el Ministerio de Salud, se confirmó que actualmente se adelantan 16 estudios de ingeniería que permitirán definir el cierre financiero el próximo 5 de agosto. La inversión supera los 240 mil millones de pesos, la mayoría provenientes del Sistema General de Regalías. El hospital contará con seis pisos, 20 consultorios y servicios en 23 especialidades médicas, desde cirugía general y cardiología hasta oncología y neurocirugía.

La nueva torre también incluirá unidad oncológica, unidad renal, UCI, cuidados intermedios, dos pisos de hospitalización, banco de sangre y espacio para docencia. Solo los estudios y diseños tienen un valor de 6.800 millones de pesos. La infraestructura está pensada para resolver la alta demanda de servicios especializados que hoy obliga a remitir pacientes a otras ciudades.

Ortiz Zorro afirmó que se busca convertir el centro en hospital universitario, habilitando todo el sexto piso para la formación de profesionales de la salud. La obra pone a Casanare a la vanguardia en atención médica, acercando la medicina de alto nivel a quienes más lo necesitan y cumpliendo con el compromiso de dejar una huella duradera en la salud del