Inicio #POLÍTICA Miguel Uribe y Cabal marcan la pauta en el termómetro digital, rumbo...

Miguel Uribe y Cabal marcan la pauta en el termómetro digital, rumbo a 2026

1352
0

Por Lola Portela

Un reciente análisis del Observatorio de Mercadeo de la Universidad EAN revela que Miguel Uribe y María Fernanda Cabal, ambos del partido Centro Democrático, se posicionan como los protagonistas indiscutibles del ecosistema digital colombiano, en la carrera hacia las presidenciales de 2026.

El estudio, elaborado por los investigadores Jaqueline Dueñas Espinosa y Daniel Augusto Vargas, se basó en una escucha social nacional a más de 16 mil personas entre el 19 de abril y el 9 de julio, evaluando a los 17 precandidatos más mencionados en redes y medios digitales.

El análisis identificó cuatro ejes clave del comportamiento digital: liderazgo y visibilidad, pulso emocional, prioridades temáticas y alcance territorial. En el “Top 5” del llamado pulso digital, Miguel Uribe lidera con amplia ventaja, seguido por María Fernanda Cabal. El tercer lugar lo ocupa Gustavo Bolívar, mientras que Vicky Dávila y Claudia López cierran el grupo de mayor impacto.

Entre los hallazgos más destacados, el crecimiento de Uribe impresiona: duplicó su presencia digital con un aumento del 166 %, impulsado principalmente por el atentado en su contra y la atención sobre su estado de salud.

El informe también revela el tipo de visibilidad que impulsa a cada candidato:

  • Miguel Uribe domina con conversación orgánica y fuerte cobertura mediática.
  • María Fernanda Cabal mantiene una estrategia puramente orgánica, sin recurrir a pauta.
  • Gustavo Bolívar mezcla interés editorial con diálogo digital constante.
  • Vicky Dávila se apoya en redes activas, medios y pauta digital moderada.
  • Otros como Fajardo, Paloma Valencia y María José Pizarro destacan más por su presencia en medios tradicionales que por interacción espontánea.

El informe sugiere que, más allá de la intención de voto, el terreno digital se consolida como un indicador temprano del posicionamiento político en el imaginario colectivo colombiano.