Inicio #POLÍTICA Petro desata preocupación nacional con desconcertante alocución: discurso incoherente y sin rumbo...

Petro desata preocupación nacional con desconcertante alocución: discurso incoherente y sin rumbo causa alarma

711
0

Por Lola Portela

La alocución del presidente Gustavo Petro la noche del martes 15 de julio dejó al país atónito. Lo que debía ser un mensaje institucional sobre la crisis del sistema de salud, terminó convertido en un discurso errático, incoherente y plagado de referencias desconectadas que encendieron las alarmas sobre el estado físico, emocional y mental del jefe de Estado.

Durante más de una hora, el presidente divagó entre acusaciones personales, anécdotas sin contexto y declaraciones desconcertantes. Acompañado del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, pretendía denunciar las millonarias deudas de las EPS con las IPS, pero terminó hablando de la Estatua de la Libertad, los hipopótamos de Pablo Escobar, su presunto patrimonio en Italia y una supuesta conspiración interna de sus exministros, entre ellos Alejandro Gaviria.

Más allá del contenido, lo que más inquietó a la opinión pública fue la forma: Petro olvidaba palabras, no concluía sus frases, balbuceaba y parecía perder el hilo de sus ideas con frecuencia. “¿Qué día llega la Estatua de la Libertad a Cartagena?”, preguntó en tono confuso, mientras proponía trasladarla desde Nueva York, una afirmación que generó incredulidad incluso entre sus simpatizantes.

Las reacciones no se hicieron esperar. Desde sectores del Congreso y exfuncionarios del gobierno surgieron señalamientos directos sobre el aparente deterioro del presidente. La representante Katherine Miranda calificó la intervención como “demencial”, mientras que el exministro Juan Carlos Pinzón habló de un espectáculo “improvisado, impreciso e indigno del cargo que representa”. Alejandro Gaviria, aludido por Petro, no se guardó críticas: “La salud de los colombianos está en manos de un presidente delirante”.

La senadora María Fernanda Cabal también se manifestó frente a la intervención de Petro: “A mi nadie que sea negro va a decirme que hay que excluir a un actor porno que creó el sindicato de trabajadores sexuales del guale(//&%$#) en París…” Afirmó Gustavo Petro. Y al respecto la precandidata presidencial dice: “¿Dónde están los del Pacto Histórico rechazando esas expresiones desobligantes contra el Ministro de la Igualdad? Ah verdad que no dirán nada, tienen la moral relativa”.

El desconcierto fue tal que incluso se llegó a cuestionar si Petro estaba en condiciones adecuadas para dirigir un mensaje oficial a la nación. “¿En qué estado y bajo efectos de qué sustancias dio la alocución?”, preguntó abiertamente el congresista Andrés Forero, reflejando la gravedad del impacto que tuvo el discurso.

Y en ese contexto, la senadora María Fernanda Cabal anunció que radicará, este 20 de julio, una nueva solicitud de un examen médico: “Insistiré en el examen toxicológico a Petro. No puede ser que se tome los medios nacionales por 1 hora 48 minutos, para decir barbaridades que dejan en evidencia su lamentable estado”. Y, también al respecto, Cabal precisó: “La “alocución” de Petro dejó ver la situación de enajenación mental en la que vive. Este país no merece tanta vergüenza”.

El mandatario no ha dado ninguna explicación sobre su comportamiento. Mientras tanto, los videos del momento —en los que se lo ve confundido, desorientado y con dificultades para expresarse— circulan masivamente en redes sociales y medios, dejando muy mal parado al jefe de Estado en un momento especialmente delicado para el país.

Lejos de generar confianza, la alocución del martes dejó un mensaje claro: algo no está bien en la presidencia de Colombia. Y la pregunta sigue en el aire: ¿qué le está pasando a Gustavo Petro?