Inicio #POLÍTICA Consejo de Estado anula elección de Yosimar Reyes como alcalde de Villeta,...

Consejo de Estado anula elección de Yosimar Reyes como alcalde de Villeta, Cundinamarca

343
0

El Consejo de Estado declaró nula la elección de Yosimar Reyes Acevedo como alcalde de Villeta (Cundinamarca) para el periodo 2024–2027, tras establecer que incurrió en una inhabilidad legal al haber celebrado un contrato con una entidad pública en el año anterior a su elección.

La decisión revoca el fallo anterior del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que había rechazado la demanda interpuesta por Kirsty Yireh Villalba Piriachi y Lizeth Giovanna Tello Camargo. Tras revisar el caso, el alto tribunal concluyó que Reyes, en su calidad de representante legal de la empresa “Depósito y Ferretería Donde Yosimar SAS”, suscribió un contrato de suministro con la Institución Educativa Departamental Instituto Nacional de Promoción Social de Villeta.

Dicho contrato, por un valor de 18 millones de pesos, fue firmado el 24 de febrero de 2023. Es decir, dentro del periodo de inhabilidad legal comprendido entre el 29 de octubre de 2022 y el 29 de octubre de 2023, en el que Reyes no podía contratar con entidades estatales si aspiraba a cargos de elección popular en el mismo municipio.

Según el Consejo de Estado, la ejecución del contrato dentro del municipio de Villeta constituye una causal de inhabilidad, motivo por el cual decidió anular su elección como mandatario local.

“Quien dentro del año anterior a la elección haya intervenido en la gestión de negocios ante entidades públicas del nivel municipal o en la celebración de contratos con entidades públicas de cualquier nivel en interés propio o de terceros, siempre que los contratos deban ejecutarse o cumplirse en el respectivo municipio”, recuerda el Consejo de Estado, sobre las inhabilidades.

La demanda fue presentada por Yireh Villalba, una abogada oriunda de Paz de Ariporo (Casanare), quien advirtió que Reyes firmó como representante legal de su empresa Ferretería Donde Yosimar S.A.S. un contrato por $18 millones con una institución educativa del mismo municipio en febrero de 2023, justo ocho meses antes de los comicios.