Inicio INTERNACIONAL EE.UU. mantiene abierta la vía diplomática con Irán, Trump sugiere posible “cambio...

EE.UU. mantiene abierta la vía diplomática con Irán, Trump sugiere posible “cambio de régimen” tras bombardeos nucleares

323
0

Por Lola Portela

En medio de una nueva escalada militar en Medio Oriente, la Casa Blanca aseguró, este lunes 23 de junio, que el Presidente Donald Trump continúa interesado en una salida diplomática al conflicto con Irán, aunque dejó abierta la posibilidad de impulsar un cambio de régimen en Teherán si el gobierno iraní se niega a negociar sobre su programa nuclear.

“Si el régimen iraní se niega a llegar a una solución diplomática pacífica —en la cual, por cierto, el presidente todavía está interesado y comprometido—, ¿por qué no debería el pueblo iraní quitarle el poder a este régimen increíblemente violento que lo ha estado reprimiendo durante décadas?, declaró la secretaria de prensa Karoline Leavitt, en una entrevista con Fox News.

Las declaraciones se produjeron tras los bombardeos estadounidenses del fin de semana contra tres instalaciones nucleares iraníes: Fordow, Natanz e Isfahán, como parte de la ofensiva militar conjunta con Israel para frenar el programa atómico de la República Islámica.

Medios locales reportaron que la base Fordow, la cual recibió más de diez poderosas bombas estadounidenses, fue atacada nuevamente por el ejército israelí. El ministro de Asuntos Exteriores de Israel confirmó que se están llevando a cabo ataques con una “intensidad sin precedentes”.

Además, la prensa también ha reportado sobre ofensivas en contra de una importante prisión iraní este lunes, al norte de Teherán. Mientras tanto, Irán no ha detenido su intenso intercambio de ataques. El domingo 22 de junio, luego de la arremetida de Estados Unidos, el país de Oriente Medio aseguró que habría consecuencias.

Y aunque desde Washington se insiste en que los ataques no buscan derrocar al régimen iraní, sino impedir que desarrolle un arma nuclear, Trump pareció ir más allá. En un mensaje publicado, el domingo 22 de junio, en su red Truth Social, escribió:

“No es políticamente correcto usar el término ‘cambio de régimen’, pero si el actual régimen iraní no puede hacer que Irán vuelva a ser grande, ¿por qué no habría un cambio de régimen? ¡¡¡MIGA!!!”, en referencia a una versión adaptada de su eslogan de campaña “Make America Great Again” (MAGA), ahora rebautizado como “Make Iran Great Again”.

Teherán responde: “Tú empezaste esta guerra, pero la acabaremos nosotros”

Desde Irán, la reacción fue inmediata. El régimen acusó a Estados Unidos de cruzar una “línea roja” y prometió represalias. En declaraciones difundidas por la agencia estatal IRNA, el portavoz del Comando Unificado de Operaciones Khatam al-Anbiya, teniente coronel Ebrahim Zolfaghari, lanzó una amenaza directa a Trump:

“Señor Trump, el apostador. Tú empezaste esta guerra, pero la acabaremos nosotros”.

Zolfaghari acusó a Washington de violar la soberanía iraní con ataques dentro de su territorio y advirtió sobre “consecuencias graves, lamentables e impredecibles”. Además, aseguró que “los guerreros del Islam” responderán con “operaciones poderosas y selectivas” y que ampliarán la lista de “objetivos legítimos”.

El militar calificó los bombardeos como un intento por “revivir el moribundo régimen sionista” y advirtió que las acciones podrían desatar una expansión del conflicto en la región.

A las amenazas se sumó el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, Abdolrahim Musavi, quien prometió el lunes “una acción firme” como respuesta a los ataques estadounidenses.

“Este crimen y esta profanación no quedarán sin respuesta”, declaró Musavi en un mensaje televisado. “Llevaremos a cabo una acción firme contra este error estadounidense”, concluyó.

Síganos en vivo las actualizaciones del conflicto este lunes 23 de junio:

Los sistemas de defensa aérea de Irán se activaron contra “objetivos hostiles” en el suroeste del país, según medios estatales

Los sistemas de defensa aérea de Irán fueron activados para interceptar “objetivos hostiles” en la ciudad de Ahvaz, en la región suroeste del país, informó hoy la agencia de noticias Fars, afiliada al Estado.

“Se escuchó una explosión en el oeste de Ahvaz, fuera del área urbana, y simultáneamente se activaron los sistemas de defensa aérea contra objetivos hostiles”, dijo Fars.

La cadena estatal IRIB también informó que se habían activado las defensas aéreas de Ahvaz, sin proporcionar más detalles.

Hace 1 hora

Air France suspende todos los vuelos a Tel Aviv hasta el 14 de julio

La aerolínea nacional francesa Air France ha suspendido todos los vuelos programados a Tel Aviv hasta el 14 de julio, citando la situación de seguridad mientras Irán e Israel continúan intercambiando ataques.

Tras realizar una evaluación de la “situación sobre el terreno”, la aerolínea tomó la decisión de cancelar todos los vuelos de París a Tel Aviv hasta el 14 de julio, dijo la compañía en un comunicado enviado a CNN este lunes.

En los últimos dos días se han cancelado varios vuelos a destinos en Oriente Medio. Hoy se cancelaron los vuelos de Air France a Dubai (Emiratos Árabes Unidos) y a Riad (Arabia Saudita) desde París.

Air France dijo que a los clientes afectados se les ofrecerá la opción de posponer sus vuelos o recibir un reembolso.

La compañía destacó que ha estado “monitoreando constantemente la evolución de la situación geopolítica de los territorios servidos y sobrevolados por sus aviones, para garantizar el más alto nivel de seguridad y protección de vuelo”.

9:30 a.m.: Israel advierte a sus ciudadanos en Teherán
El ejército israelí lanzó este lunes una advertencia dirigida a sus ciudadanos en Teherán, instándolos a evacuar la capital iraní y evitar zonas cercanas a fábricas de armas o instalaciones militares, según informó en su cuenta oficial en X.

9:00 a.m.: EE. UU. insiste en vía diplomática, pero sugiere presión interna
La Casa Blanca afirmó que el presidente Donald Trump aún apuesta por una solución diplomática al conflicto con Irán, aunque no descartó un eventual cambio de régimen si Teherán se rehúsa a negociar sobre su programa nuclear.

“Si el régimen iraní se niega a llegar a una solución diplomática pacífica, en la que el presidente, por cierto, sigue interesado y comprometido, ¿por qué el pueblo iraní no debería arrebatarle el poder a este régimen increíblemente violento que lo ha estado reprimiendo durante décadas?”, declaró la portavoz presidencial Karoline Leavitt en una entrevista con Fox News.

8:30 a.m.: Irán y Rusia se reunieron este lunes
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, sostuvo un encuentro en Moscú con el presidente ruso, Vladimir Putin, tras los bombardeos estadounidenses, según reportó el medio ruso RIA.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, explicó que ambos líderes abordaron con especial énfasis la situación en Medio Oriente, con el objetivo de buscar una vía para resolver el conflicto de manera pacífica.

8:00 a.m.: El ataque israelí a prisión en Teherán fue “irresponsable”
Fuerzas israelíes atacaron este lunes la prisión de Evin en Teherán, causando serios daños a sus instalaciones, según confirmó el gobierno iraní.

Ante el incidente, Noemie Kohler —ciudadana francesa y hermana de una reclusa— expresó a la prensa local que la ofensiva pone en peligro la vida de los detenidos y calificó el hecho como “irresponsable” por parte de Israel.