Por Lola Portela
Durante una operación de control territorial en el occidente del Huila, tropas del Batallón de Infantería No. 26 Cacique Pigoanza, en coordinación con la Policía Antinarcóticos, decomisaron un cargamento de 541 kilos de marihuana en la vereda Panorama, jurisdicción del municipio de La Plata.
La acción se desarrolló sobre la vía I-37, donde los uniformados instalaron un puesto de control. Al solicitar la detención de una camioneta sospechosa, el conductor desobedeció la señal y emprendió la huida, abandonando el vehículo a pocos metros y escapando a pie hacia una zona boscosa. Por razones de seguridad, las tropas optaron por suspender la persecución inmediata y asegurar el área del automotor.

Según explicó el teniente coronel Jaime Antonio Gamba López, comandante del Batallón Pigoanza, al inspeccionar el vehículo abandonado, se hallaron 1.090 paquetes rectangulares que por su olor y apariencia fueron identificados como marihuana. Las pruebas posteriores confirmaron que se trataba de 541 kilogramos del estupefaciente.
Las autoridades estiman que este cargamento tendría un valor de aproximadamente 162 millones de pesos en el mercado nacional y más de 3.200 millones en el internacional, representando un duro golpe a las finanzas ilegales de las disidencias de las FARC, específicamente a la estructura conocida como comisión Hernando González Acosta del Bloque Central Isaías Pardo, liderada por alias “Iván Mordisco”.

“Esta incautación representa la neutralización de más de 541.000 dosis que no llegarán a las calles, lo cual contribuye a la salud pública y la seguridad ciudadana en el departamento del Huila”, señalaron los voceros militares.
Las fuerzas armadas han intensificado sus esfuerzos contra economías ilícitas como el narcotráfico y la minería ilegal, con el propósito de debilitar el poder logístico y financiero de los grupos armados ilegales que operan en la región y reducir su capacidad de afectar a las comunidades rurales e indígenas del Huila y el oriente del Cauca.“La Novena Brigada continuará desarrollando operaciones conjuntas con la Policía Nacional para garantizar la tranquilidad y el bienestar de la población civil, golpeando de manera directa a las estructuras ilegales que amenazan la estabilidad del territorio”, precisó Jaime Antonio Gamba López, comandante del Batallón Pigoanza del Ejército de Colombia.