Por Lola Portela
El 1 de mayo es una jornada de un gran significado histórico y social para los trabajadores del mundo, pues se busca celebrar las victorias sindicales y, a la vez, pensar en los retos que hay a futuro en esta materia. Sin embargo, este día tiene una connotación especial para el país.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, convocó a la ciudadanía a marchar hoy para defender la Consulta Popular, a través de una multitudinaria manifestación. Este mecanismo político tiene 12 preguntas relacionadas con la reforma Laboral, como el pago de horas nocturnas, la contratación de practicantes del SENA y licencias por dolores menstruales, entre otros.
También, este 1 de mayo, el mandatario del país radicará oficialmente en el Senado de la República la Consulta Popular. Según se tiene previsto, se realizará en medio de las marchas por esta fecha conmemorativa.
Además, varias ciudades principales se han unido a la convocatoria de Petro. Hasta ahora, Cali, Barranquilla, Ibagué, Cartagena, Tunja y Medellín se han unido a marchar el Día del Trabajo.

Las movilizaciones se iniciarán, en la mayoría de las ciudades, a las 9 ó 10 de la mañana. Es un día festivo, para algunos será un puente largo. Sin embargo, muchas empresas no pueden detenerse, porque colapsaría la economía. Cada ciudad ha destinado sus puntos tradicionales de encuentro y desde allí irán hacia el punto de concentración de costumbre, cada vez que marchan.
En Bogotá la gran concentración será en la Plaza de Bolívar 20 mil indígenas, convocados por el Gobierno de Gustavo Petro se han desplazado a l capital, desde las diferentes regiones para acompañar, los gremios y sindicatos que, por tradición, marchan cada 1 de Mayo, Día Mundial del Trabajo. Prensa Llanera, les estará informando sobre cómo va este 1 de Mayo en Colombia y el mundo.