Inicio #CRIMEN ¡Cuidado! El skimming está de moda: clonan las tarjetas bancarias

¡Cuidado! El skimming está de moda: clonan las tarjetas bancarias

97
0

Por Lola Portela

La creatividad del delincuente no tiene límites, el skimming es una técnica que consiste en clonar tarjetas bancarias y robar datos financieros sin el conocimiento del titular. Este delito ha ganado terreno con el uso masivo de cajeros automáticos, donde los bandidos instalan dispositivos para copiar la información de la tarjeta y capturar el código PIN.

El procedimiento fraudulento se basa en dos elementos clave:

Lector de tarjetas falso: se instala en la ranura donde se inserta la tarjeta y permite copiar los datos de la banda magnética.

Cámara oculta o teclado superpuesto: estos dispositivos graban el número PIN del usuario. La cámara suele camuflarse en paneles falsos o adhesivos, mientras que el teclado falso registra las pulsaciones del usuario al digitar su clave.

Una vez que los estafadores obtienen tanto la información de la banda magnética como el PIN, pueden clonar la tarjeta y realizar compras o retiros fraudulentos.

Aunque los sistemas de seguridad han mejorado con el tiempo, expertos insisten en la importancia de que los usuarios mantengan una actitud preventiva. Y piden tener presente las siguientes recomendaciones: 

  • Verificar que el lector de tarjetas no sobresalga de manera inusual ni presente signos de manipulación.
  • Tirar suavemente del lector. Si se mueve o se desprende con facilidad, podría tratarse de un dispositivo fraudulento.
  • Comparar el cajero con otros cercanos para detectar diferencias visibles.
  • Revisar el teclado. Si parece demasiado grueso, flojo o diferente al habitual, podría tratarse de una superposición para robar el PIN.
  • Observar el área superior y los laterales del cajero. Cámaras ocultas pueden estar escondidas en piezas plásticas o adhesivos sospechosos.
  • Prestar atención a rendijas adicionales o componentes móviles no habituales, que podrían ser trampas para retener la tarjeta o el dinero.
  • Evitar usar cajeros ubicados en zonas oscuras, aisladas o sin vigilancia.
  • Priorizar los cajeros dentro de sucursales bancarias, centros comerciales o lugares con seguridad activa.

Como dicen en Colombia es fundamental “no dar papaya” y “persona precavida vale por dos”.