Inicio GENERAL En Paz de Ariporo, los niños primero: operativos de protección durante Semana...

En Paz de Ariporo, los niños primero: operativos de protección durante Semana Santa

52
0

Paz de Ariporo, Casanare. En el marco del modelo de servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, y bajo la estrategia EPAIS del programa Abre tus Ojos, la Policía de Infancia y Adolescencia intensificó sus acciones preventivas y de vigilancia durante la Semana Santa, con el objetivo de proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA) en el municipio.

Los operativos se realizaron en cumplimiento de la Ley 1098 de 2006 (Código de Infancia y Adolescencia), particularmente del artículo 89, numeral 13, que ordena adelantar acciones para detectar casos de trabajo infantil prohibido, explotación o situaciones de riesgo. Durante las jornadas, se visitaron establecimientos abiertos al público, se verificaron condiciones laborales y se brindaron recomendaciones a propietarios y administradores, con énfasis en el artículo 35 de la misma ley, que regula la edad mínima para trabajar y la protección laboral a adolescentes autorizados.

Además, la Policía hizo un llamado a la comunidad para denunciar cualquier situación que vulnere los derechos de los menores ante entidades como la Fiscalía, el ICBF, las Comisarías de Familia, la Policía Nacional y a través de las líneas de atención 123, 141 y 155. Este acercamiento busca generar confianza y fortalecer la percepción de seguridad en la ciudadanía.

Uno de los puntos clave fue la vigilancia en piscinas y balnearios, donde se entregaron recomendaciones a padres y cuidadores sobre la importancia de supervisar en todo momento a los menores para prevenir casos de inmersión. También se realizó acompañamiento en el terminal de transporte terrestre, con el fin de evitar el tránsito irregular de NNA y asegurar que todos viajen bajo condiciones legales y seguras.

Con estas acciones, la Policía reafirma su compromiso con la protección integral de la infancia y la adolescencia, destacando que la seguridad de los menores es una responsabilidad compartida entre las autoridades y toda la comunidad.