En un operativo de inteligencia realizado por la Policía Nacional, fue capturado en la vereda Mesetas de Villavicencio (Meta) Olivo Guantiva Moreno, alias “Robledo“, uno de los hombres más veteranos y con mayor trayectoria criminal de las disidencias de las Farc que lidera Iván Mordisco.
Conforme a su expediente alias “Robledo”, quien perteneció durante años al núcleo de confianza del ‘Mono Jojoy’, acumulaba más de tres décadas en estructuras armadas ilegales.
Alias el “Mono Jojoy” fue uno de los principales jefes militares de las extintas Farc, y miembro del Secretariado, la máxima instancia de mando de esa guerrilla. Lideró por décadas acciones militares, secuestros, ataques a la Fuerza Pública y control territorial en regiones clave como Meta, Guaviare y Caquetá, hasta su fallecimiento en septiembre de 2010 durante un bombardeo de las Fuerzas Militares en La Macarena, Meta.
Tras la muerte de su antiguo jefe en 2010, ‘Robledo’ se mantuvo activo y fue escalando posiciones dentro del Estado Mayor Central, hasta convertirse en el principal cabecilla de la subestructura 39 del Bloque Amazonas, que opera en Meta, Guaviare y Vichada.
Según fuentes de inteligencia consultadas por este diario, ‘Robledo’ era el cerebro detrás de la estrategia de expansión territorial de las disidencias hacia la selva amazónica y los Llanos Orientales.

Su principal objetivo estaba dirigido a los sectores agropecuario, petrolero y comercial, que eran blanco constante de extorsiones, así como a la cadena logística del narcotráfico en la región.
En el momento de su captura fue detenida también alias La Negra, su compañera sentimental y miembro de su anillo de seguridad, quien portaba un arma de fuego y municiones. Ambos fueron sorprendidos sin posibilidad de reaccionar, gracias a labores de infiltración que se extendieron durante semanas en la zona.
“Con este resultado operacional continúa la ofensiva contra ‘Iván Mordisco’ y demás organizaciones criminales que vienen afectando las condiciones de seguridad en el Meta, Guainía, Guaviare y Vichada” dijo el director general de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana.