Inicio AMBIENTE Diseñadora colombiana crea el primer tampón reutilizable y seguro del mundo

Diseñadora colombiana crea el primer tampón reutilizable y seguro del mundo

161
0

Por Lola Portela 

Cada año, los productos menstruales desechables, como tampones y toallas sanitarias, contribuyen significativamente a la contaminación ambiental. Generan alrededor de 5.3 kg de CO2 por usuario cada año y son una fuente principal de desechos no biodegradables, con componentes que pueden tardar hasta 500 años en descomponerse. Además, el 80% de los tampones se desecha incorrectamente, provocando bloqueos y contaminación por microplásticos en los océanos.

Sarah Cadavid, una visionaria diseñadora colombiana, que está transformando el mercado global de productos de higiene femenina, en una era donde la conciencia ecológica y la salud personal son muy importantes

Para conocer más sobre su creación, Prensa Llanera entrevistó virtualmente a Sarah Cadavid, pues ella reside y trabaja en Holanda. La joven diseñadora, que sólo llega a sus 30 años, nos explicó cómo los estudios previos realizados van más allá del impacto ambiental:

El “Hollow Tampón” es el único tampón reutilizable en el mundo, y con ello contribuye a  reducir drásticamente los residuos ambientales. Y también ofrece una alternativa segura frente a los riesgos para la salud femenina, asociados con los tampones tradicionales.

Y agrega: “Los tampones desechables presentan riesgos significativos para la salud. Un estudio reciente ha revelado la presencia de metales tóxicos como plomo (120 ng/g), cadmio (6.74 ng/g) y arsénico (2.56 ng/g) en estos productos, y todo eso se queda en nuestro cuerpo”. 

Y agrega: “Estos elementos son conocidos por su potencial tóxico y no existen niveles de exposición seguros para sustancias como el plomo, por ejemplo”. 

Además, nos cuenta que su proyecto cuenta con el aval y estudios de respaldo de otros profesionales como la Dra. Silvia Plata, ginecóloga, quien advierte que: “la absorción de estos químicos a través de la mucosa vaginal puede causar irritaciones, reacciones alérgicas y alteraciones en la flora vaginal, lo que aumenta el riesgo de problemas de salud a largo plazo”.

¿Te imaginas usar un tampón durante 5 años?

Con este Hollow Tampón, es posible, porque llegó a revolucionar en el cuidado menstrual. Así lo explica la colombiana que lo diseñó: El producto lo fabrica una empresa holandesa, con silicona de grado médico, este tampón reutilizable puede usarse hasta por cinco años, reduciendo significativamente la producción de desechos. Además, está completamente libre de los tóxicos encontrados en los tampones tradicionales.

Beppy Cup vs. Hollow Tampon ¿Cuál es la diferencia?

Hollow Tampon – Una gran opción para principiantes o personas con cérvix bajo o medio, es más pequeño para flujo ligero y se abre en forma ovalada, igual que un tampón de algodón.

Beppy Cup – Diseñada para quienes tienen experiencia con copas menstruales, tiene más capacidad lo que significa más protección contra fugas, y es especial para flujo abundante.

Además, viene en su propia maleta, y con indicaciones para esterilizarse adecuadamente, es muy fácil de usar, es flexible, discreta, perfecta para incluso mantener relaciones íntimas, sin inconvenientes.

Sarah Cadavid: Un Icono de Innovación y Sostenibilidad

Sarah Cadavid, se graduó en Diseño Industrial de la Universidad Javeriana de Bogotá, y con un máster en modelado digital de producto en 3D de la Universidad de Valencia, ha dedicado su carrera a la intersección de diseño, sostenibilidad y bienestar femenino. Desde su trabajo inicial en Rotterdam, Holanda, hasta su rol actual como líder en Asha Internacional (Beppy), Sarah ha transformado desafíos en oportunidades, promoviendo productos que respetan tanto a las mujeres como al medio ambiente.

Lanzamiento Global y Educación Ambiental

El lanzamiento global del Hollow Tampón fue programado para finales de marzo, con eventos en múltiples ciudades que destacarán tanto los beneficios ecológicos como de salud del producto. Estos eventos también servirán como una plataforma educativa para discutir la importancia de alternativas sostenibles en la higiene femenina.

Con cada tampón reutilizable utilizado, Sarah Cadavid y su equipo están escribiendo un nuevo capítulo en la historia de la higiene femenina, uno que promete un futuro en el que la sostenibilidad y la salud van de la mano. Este producto no solo es un testimonio del ingenio colombiano sino también un paso adelante hacia un planeta más limpio y una sociedad más saludable.