Por Lola Portela
La Superintendencia Nacional de Salud realizó labores de inspección en una bodega de Audifarma, en donde encontraron existencias de 8 de los medicamentos más requeridos, por los pacientes.
A través de un comunicado oficial, la Superintendencia Nacional de Salud compartió los resultados de una auditoría realizada a Audifarma. Específicamente a una bodega ubicada a las afueras de Bogotá, en donde se encontraron existencias de medicamentos que estaban marcados como faltantes para los usuarios.
Se reveló que de una lista donde se registraban los 22 medicamentos de mayor demanda, por los usuarios, “ocho de estos tenían suficientes existencias en la bodega de Audifarma”, por lo que se ordenó que en menos de 24 horas, los mismos tendrán que ser trasladados a los puntos de dispensación.

Según el Supersalud, Giovanny Rubiano García, es incongruente que existiendo 113 mil unidades disponibles de un medicamento como la insulina, no se tengan unidades disponibles en los puntos de atención de los usuarios.
“No existe justificación alguna, ni de tipo administrativo, ni por ninguna otra razón, para que estos medicamentos no estén disponibles para su entrega, y sí estén registrados como pendientes en las órdenes de los pacientes”, aseguró el Superintendente; Giovanny Rubiano García.

“Durante la auditoría que llevó al rededor de tres horas, representantes de Audifarma sostuvieron que las 113.000 unidades de insulina halladas en su bodega, dependían de qué EPS tenía asignado para la respectiva entrega, a lo que el Supersalud les recordó que los trámites administrativos deben cumplir sus obligaciones y solventar las falencias que existan, sin que ello afecte o ponga en riesgo la salud de los afiliados al sistema de salud”, dice el comunicado.