Inicio INTERNACIONAL Dura arremetida contra el terrorismo: Israel dio de baja a Dib Abdallah...

Dura arremetida contra el terrorismo: Israel dio de baja a Dib Abdallah Al-Dalis, “primer ministro de Hamás”

166
0

Por Lola Portela

En una operación conjunta llevada a cabo durante las últimas horas, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Servicio de Seguridad General (Shabak) eliminaron a Issam Dib Abdallah Al-Dalis, quien se desempeñaba como Primer Ministro de Hamas en la Franja de Gaza

Al-Dalis era considerado la figura de gobierno más importante del régimen terrorista de Hamas en Gaza, habiendo asumido el cargo tras la eliminación de Ruhi Mushtaha en julio de 2024.

Según el comunicado oficial, Al-Dalis estaba al mando del aparato gubernamental de Hamas y era responsable de la coordinación de todos los sistemas del grupo, utilizados para la planificación y ejecución de actividades terroristas. Su eliminación representa un golpe significativo a la estructura de gobierno y control de Hamas en la Franja.

Durante la operación, las FDI y el Shabak también atacaron decenas de objetivos terroristas y eliminaron a varios altos cargos de Hamas, entre ellos:

Mahmoud Marzouq Ahmad Abu Watfa, Ministro del Interior de Hamas, encargado de los mecanismos de seguridad interna y su utilización para fines terroristas.

Bahjat Hassan Muhammad Abu Sultan, jefe del aparato de seguridad interna de Hamas.

Ahmad Omar Abdallah Al-Khatta, Ministro de Justicia de Hamas, involucrado en la estructura que facilitaba actividades terroristas.

Estos ataques forman parte de los esfuerzos de Israel por debilitar las capacidades militares y de gobierno de Hamas, así como eliminar las amenazas contra la seguridad de sus ciudadanos.

En paralelo, la Yihad Islámica Palestina confirmó oficialmente la eliminación de Nayi Abu Saif, conocido como Abu Hamza, portavoz de su brazo militar.

Además, reportes de última hora desde Gaza confirman que las FDI eliminaron también al terrorista Hassan Naem, comandante de la unidad de cohetes y miembro del consejo militar del brazo armado de la Yihad Islámica.

La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, había confirmado el pasado domingo que un equipo negociador viajó a Egipto, con el  fin de abordar el alto el fuego, y la liberación de rehenes de la Franja de Gaza.

“Bajo la dirección del primer ministro (Benjamín) Netanyahu, representantes del equipo negociador se están reuniendo actualmente en Egipto con altos funcionarios egipcios y discutiendo la cuestión de los secuestrados”, afirma ese comunicado de la Oficina del mandatario.

Israel libra una fuerte arremetida contra el terrorismo 

El Ejército israelí dijo en un comunicado publicado a última hora del sábado que abatió a varios terroristas de Hamas y de la Yihad Islámica en ataques aéreos lanzados contra la zona de Beit Lahia, el norte de la Franja de Gaza.

“Ente ellos, se encontraba un terrorista que se infiltró en territorio israelí durante la masacre del 7 de octubre”, detalla el comunicado castrense en el que revelan la identidad de seis de ellos, algunos de los cuales asegura que operaban “bajo la apariencia de periodistas”.

Se trata del ataque más letal desde el inicio del alto el fuego, el pasado 19 de enero. Israel asegura que actuaban en Gaza encubiertos como profesionales de la comunicación.

De acuerdo a lo detallado por las FDI, Bilal Abu Matar era miembro de Hamas; Mahmud Asleem, pertenecía al batallón de Zeitún en Gaza, y Al Sarraj fue identificado como un “terrorista de la unidad ingeniería de Hamás”.

A los otros tres los identificó como: Mostafa Mohamed Shaaban Hamad, que según el Ejército se infiltró en territorio israelí durante los ataques del 7 de octubre; Suhaib Bassem Khaled Nagar, miliciano de la Yihad Islámica “que fue liberado como parte del último acuerdo de rehenes”; y Mohamed Alaa Sobhi Al Jafeer, también miembro de Hamas.

Además, sostiene que los terroristas atacados operaban un dron “con el objetivo de llevar a cabo ataques contra las tropas” que operan en el enclave palestino.

“Con base en información de inteligencia sobre la actividad terrorista en la zona, se determinó que el dron era utilizado constantemente por la organización Yihad Islámica Palestina”, precisa la información.

Hamas aún tiene secuestrados 59 rehenes en la Franja y se estima que sólo 22 de ellos siguen con vida, incluido el israelí-estadounidense Edan Alexander.