Por: Carlos Cárdenas Ortiz
Ex Senador de la República
En política todos los dias amanece. La ponencia negativa hasta ahora radicada en la Comisión Séptima de Senado, debe ser sometida a “discusion” y “votación” y puede suceder ese día.
1) Que se apruebe con los 8 votos de los 15 que tiene la comisión
2) Que no se apruebe. Hay varias circunstancias por las que se puede dar y continua su trámite legislativo en la Comisión Séptima de Senado.
Pero tomemos el supuesto que se apruebe el archivo. Si se aprueba la ponencia de archivo del proyecto de la reforma laboral, según el reglamento interno del congreso, puede hacerse uso del recurso de “apelación”, para que la Plenaria del Senado decida. Ya en el escenario de los 107 senadores (son 108 con la credencial del Senador Rodolfo Hernández q.e.p), la aprobaran o negaran la reforma.
Yo consideraria que debe agotarse el debido proceso, so pena que la Corte Constitucional no de viabilidad a la solicitud de la Consulta Popular.
Mientras tanto, el Gobierno Nacional sigue haciendo los preparativos con la organizacion electoral, declaro martes 18M dia cívico y echa lápiz a las preguntas para dicho mecanismo de participación ciudadana.