Por Lola Portela
Hay controversia por una valla publicitaria instalada en Barrancabermeja (Santander), donde se exponen a los ocho congresistas que radicaron una ponencia de archivo del proyecto bandera del presidente Petro, con lo que la iniciativa podría archivarse en su totalidad.
La imagen fue expuesta en Barrancabermeja, Santander, lugar donde se encuentra la sede nacional de la organización sindical USO, que confirmó su participación en las manifestaciones convocadas por el presidente Petro.

Según información revelada por medios locales, la valla fue instalada por miembros de la Unión Sindical Obrera (USO), cuya sede central queda en el municipio santandereano, quienes cuestionaron a los senadores que presentaron su propuesta para que la reforma no avance su tercer debate en el legislativo, tras la aprobación en la Cámara de Representantes.
En la imagen publicitaria se encuentran los senadores Ana Paola Agudelo (Mira), Berenice Bedoya (ASI), Honorio Henríquez y Alirio Barrera (Centro Democrático), Miguel Ángel Pinto (Liberal), Esperanza Andrade y Nadia Blel (Conservador), y Lorena Ríos (Justa Libres), acompañado con el siguiente mensaje: “Pretenden negar derechos a los trabajadores”.
Y es que el martes 18 de marzo de 2024 es un día crucial en la Comisión Séptima del Senado, pues se realizará la discusión sobre archivar definitivamente o no la reforma laboral.
La presión que ejerce el gobierno con la marcha citada para el mismo día crece, pero los miembros del Senado son también representantes del pueblo que los eligió y se mantienen en la defensa de los derechos de los trabajadores y de la estabilidad de la economía nacional.
En las redes sociales, la organización sindical resaltó la exhibición de la valla publicitaria en el oriente colombiano, y confirmó que los trabajadores participarán en las jornadas de movilización, que se desarrollarán el martes 18 de marzo en el país.

“Saludos desde Barrancabermeja, senadores y senadoras de la Comisión Séptima, gracias por darnos la oportunidad de desbloquear el cambio. Nos vemos este #18M en las calles de #colombia por el #SiALasReformasSociales y la #ConsultaPopularYa.”, escribieron en su cuenta de X, antes conocida como Twitter.
La controversia en torno a la valla publicitaria refleja el clima de polarización que rodea las reformas estructurales promovidas por el Gobierno de Gustavo Petro. Mientras los sindicatos y movimientos sociales continúan exigiendo cambios que beneficien a los trabajadores, los sectores políticos que se oponen a estas iniciativas defienden su postura señalando la necesidad de un análisis técnico y responsable de las propuestas legislativas.
Respuesta de los senadores
Ante la instalación de la valla publicitaria en Barrancabermeja, los senadores que respaldan el archivo de la reforma laboral salieron a defender su postura en las redes sociales.
Inicialmente, la senadora Berenice Bedoya (ASI) manifestó que, pese a los cuestionamientos de sectores defensores del Gobierno Petro, ratificó su postura de que la iniciativa sea archivada en la Comisión Séptima del Senado.
“La violencia empieza a ejecutarse tal como lo anunció el presidente. Que quede claro: si algo me pasa a mí o a mi familia, el único responsable es él. Que el mundo tome nota. Mi voto negativo por la nefasta reforma se reafirma”, comentó.
Así mismo, la congresista Nadia Blel (Partido Conservador), presidenta de la Comisión Séptima del Senado, respondió: “Los que creen que las senadoras que adoptamos una decisión autónoma, informada y libre vamos a acobardarnos por presiones o descalificaciones personales es porque no conocen la fuerza y la convicción de una mujer cuando toma una decisión. Las presiones y descalificaciones en nuestra historia nos hicieron más fuertes. ¡Es hora de que lo vayan entendiendo!”