Coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante Departamento de Policía Meta dijo, que el procedimiento se registró en la vía nacional que comunica al municipio de Guamal con Villavicencio.
El alcaloide con un peso aproximado a los 400 kilos fue hallado oculto en la carrocería del vehículo. La droga tendría su origen en el departamento del Cauca y estaba destinada a ser acopiada en la zona de frontera colombo-venezolana.
Este resultado es producto de una operación conjunta entre la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, unidades de Inteligencia y la Seccional de Investigación Criminal, se halló y se incautaron 200 paquetes de clorhidrato de cocaína que eran transportados en una camioneta por la vía nacional que comunica al municipio de Guamal con Villavicencio, Meta.
El alcaloide fue hallado en un compartimento oculto en la carrocería del vehículo, luego de un minucioso procedimiento de inspección.
Según los análisis de inteligencia, la droga tendría su origen en el departamento del Cauca y estaba destinada a ser acopiada en la zona de frontera colombo-venezolana, con el objetivo de consolidar una ruta hacia Venezuela por el corredor del Orinoco, bajo el auspicio del Frente Guerra Oriental del ELN.
En el operativo, que se llevó a cabo en las últimas horas, se capturó en flagrancia al conductor del vehículo, quien quedó a disposición de las autoridades judiciales. Esta acción hace parte de un proceso investigativo que inició hace cuatro meses (octubre de 2024), orientado a identificar y afectar a los actores del narcotráfico y microtráfico en los Llanos Orientales.
El coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta, destacó la importancia de este golpe al crimen organizado: “Esta operación representa un duro revés para las estructuras criminales que delinquen en la región. No solo se logró la incautación de una importante cantidad de droga, sino que también se impactó directamente a las rentas ilícitas del Frente José Daniel Pérez Carrero del ELN, evitando que más de 510 mil dosis de esta sustancia alucinógena llegaran a los mercados internacionales.”
La incautación de estos 200 paquetes de cocaína, con un peso aproximado de 400 kilogramos, representa un golpe significativo a las finanzas del Grupo Armado Organizado (GAO) ELN, que utiliza estas rutas para financiar sus actividades ilícitas.
La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad y la lucha contra el narcotráfico, invitando a la comunidad a continuar colaborando con las autoridades a través de los canales de denuncia disponibles.