Inicio ECONOMIA William Camargo Triana es el nuevo Director General de Invías

William Camargo Triana es el nuevo Director General de Invías

93
0

Ante el ministro de Transporte, William Camargo Triana, se posesionó como Director General del Instituto Nacional de Vías, Invías, el ingeniero Juan Carlos Montenegro Arjona, quien tendrá a su cargo el desarrollo de la infraestructura vial, marítima, férrea y fluvial del país.

El nuevo director del Invías es Ingeniero Civil con Especialización en Transporte de la Universidad Nacional de Colombia y con más de 28 años de experiencia en análisis, planeación y operación de vías urbanas e interurbanas, estudios de impacto vial, planes de movilidad, diseño geométrico, control de tránsito y seguridad vial para varias ciudades latinoamericanas.

Los retos de Invias

Entre los principales retos que tiene Camargo Triana al asumir la Dirección General del Invías se encuentra consolidar el programa Caminos Comunitarios de la Paz Total, el mejoramiento de las vías regionales y, además, impulsar el programa “Colombia Avanza”.

El programa de Conectividad Fluvial se enfoca en mejorar la infraestructura portuaria y adaptar los ríos navegables en 14 departamentos del país. Esto incluye el mantenimiento de 59 muelles existentes y la construcción de 32 nuevos. La intervención de ese programa se extiende a los departamentos de Amazonas, Vaupés, Cauca, Chocó, Nariño, Antioquia, Putumayo, Arauca, Casanare, Caquetá, Guaviare, Guainía, Meta y Sucre. Esta amplia intervención beneficiará a más de un millón de personas, mejorando las condiciones de transporte y facilitando el acceso a servicios esenciales para las comunidades locales.

Según el gobierno nacional, el Instituto Nacional de Vías ejecutará este año una inversión cercana a los 5,4 billones de pesos, 4,3 billones corresponden a recursos de la vigencia y 1,1 billones de pesos a reservas. Según corte realizado al 31 de mayo los recursos comprometidos en lo que va del año superan el 50%, mientras que lo efectivamente pagado a los contratistas llega al 17,8%.