Inicio ECONOMIA Aeropuerto de Yopal entra a categoría Internacional

Aeropuerto de Yopal entra a categoría Internacional

8813
0

La Cámara de Representantes aprobó en su último debate el proyecto de ley que convierte al Aeropuerto Alcaraván de Yopal en un aeropuerto internacional.

El senador Alirio Barrera confirmó que la región de los Llanos colombianos contará con un aeropuerto internacional. Esta es su iniciativa, la ha “patinado”, duramente largo tiempo, en el Congreso. Y, es que lo tomó como una de sus banderas porque significa desarrollo económico, turístico y social para el departamento de Casanare.  Es una apuesta también de la Nación por la región de la Orinoquía, los Llanos Orientales. Una región muy productiva, pero que necesita internacionalizar sus productos y abrirle las puertas al mundo de forma directa, desde la misma ciudad de Yopal.

El senador Barrera es quien le ha puesto el motor a esta iniciativa porque para él: “La internacionalización del Aeropuerto El Alcaraván es un sueño que se hace realidad. Este proyecto es un gran paso hacia el progreso de Yopal y Casanare, y estoy seguro que traerá consigo un futuro próspero para nuestra región”.

Entre las ventajas más destacadas se encuentran:

Impulso al turismo: Se espera un aumento significativo en el flujo de turistas nacionales e internacionales, lo que impulsará el desarrollo de la industria hotelera, restaurantes, transporte y otros servicios turísticos.

Generación de empleo: Se crearán nuevos empleos directos e indirectos en el aeropuerto y en sectores relacionados como el turismo, comercio, logística y transporte.

Mejora de la infraestructura: Se realizarán inversiones en la ampliación de pistas, construcción de terminales más modernas y mejoras en los sistemas de seguridad y capacidad operativa del aeropuerto.

Mayor conectividad: Habrá un incremento en el número de rutas y vuelos disponibles, facilitando el acceso a mercados internacionales y mejorando la conectividad global de la región.

Atracción de inversiones: La mejor conectividad y las facilidades logísticas atraerán inversiones extranjeras y nuevas oportunidades de negocios en diversos sectores.

Aeropuerto Alcaraván de Yopal cuenta con clasificación de Categoría 8. Es decir, cumple con los requisitos necesarios para convertirse en terminal aéreo internacional. En 1996 se emprendieron proyectos significativos de ampliación y mejoramiento de sus instalaciones, incluida la pista de aterrizaje, preparándose para una oferta de servicios logísticos de gran envergadura junto a la compañía Heavy Lift.

El de Yopal sería el primer el primer aeropuerto internacional del departamento, de la región y con ello, se vienen otros grandes beneficios:

Facilidades para los residentes: Los habitantes de Yopal y Casanare tendrán acceso a vuelos internacionales, sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.

Mejora en servicios públicos: Se implementarán servicios y tecnologías modernas que beneficiarán otros aspectos de la infraestructura pública de la ciudad.

Carga y logística: El aeropuerto podría convertirse en un hub logístico regional, mejorando la distribución de mercancías a nivel nacional e internacional.

Uso alterno en emergencias: Podría servir como aeropuerto de desvío para vuelos internacionales en caso de emergencias, fortaleciendo la resiliencia del sistema de aviación nacional.

Zonas francas: La clasificación como aeropuerto internacional podría incentivar la creación de zonas francas, atrayendo inversiones y empresas.

Abastecimiento de combustible: Se mejorarán las instalaciones de abastecimiento de combustible para aviones, permitiendo operaciones más eficientes y competitivas.

Por eso, para el senador Alirio Barrera este es “el mejor proyecto de ley que se haya aprobado para el departamento de Casanare”.

Ahora en el Congreso sólo falta el último paso: que el proyecto de ley pase a conciliación en plenaria entre Cámara y Senado. Luego culmina con la sanción presidencial.