A partir de próximo 17 de enero entra en servicio una nueva funcionalidad en el aplicativo SISPAP con el fin de que los exportadores al solicitar las inspecciones (Constancias fitosanitarias) a través del sistema, seleccionen la planta empacadora que ha sido autorizada por el ICA.
Por lo tanto, a partir de esa fecha al momento de realizar la solicitud en el SISPAP, encontrarán las plantas empacadoras vinculadas por producto o especie vegetal ante el ICA.
Así mismo, el ICA les recuerda que los exportadores que no tengan una infraestructura propia para el proceso de selección y empaque de los vegetales a exportar, que están obligados a tener vinculada una planta empacadora que les preste los servicios de selección y empaque, previamente registrada ante el ICA.
Lo anterior en el marco de la Resolución ICA 448 de 2016 – vea aquí que establece los requisitos para el registro ante el ICA de los predios de producción de vegetales para exportación en fresco, el registro de los exportadores y el registro de las plantas empacadoras de vegetales para la exportación en fresco.
Para el caso de las empresas exportadoras de banano y plátano, así como para las que tienen empacadora propia (pero sin registro ICA, porque no le prestan el servicio a terceros o no se encuentran habilitadas para planes de trabajo), encontrarán una empacadora genérica para seleccionar.
Es importante que a partir de la fecha y mientras la funcionalidad está en vigencia, que las empresas exportadoras validen con la Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria que la información de su empacadora, se encuentra migrada al SISPAP, de igual manera, frente a una modificación o adición de planta empacadora deben de adelantar el respectivo trámite, proceso se debe realizar con anticipación a las solicitudes de inspección con al menos 5 días hábiles, con el fin de actualizar el SISPAP.