Por Lola Portela
Ante la próxima elección presidencial de 2026, el partido Centro Democrático (CD) tiene la posibilidad de consolidar una candidatura fuerte, coherente y con identidad propia. En ese escenario, sobresale la figura de María Fernanda Cabal como la opción más sólida para representar las banderas del partido, por su lealtad interna y posicionamiento en la opinión pública.
Lealtad y trayectoria
María Fernanda Cabal ha sido una de las fundadoras del Centro Democrático y ha reiterado en múltiples ocasiones que no piensa abandonar su militancia. En sus propias palabras: “Yo soy Centro Democrático, soy fundadora, aquí estoy y aquí me quedo”.Esta consistencia tiene valor político pues demuestra que su compromiso con el partido no es coyuntural, sino estructural.
Además, su hoja de vida — Politóloga, egresada de la Universidad de los Andes, con experiencia en Colombia y en el extranjero, y con trabajo social concreto en temas rurales, víctimas, restitución de tierras— le da un perfil más allá del mero discurso.
Encuestas e intención de voto
Según el más reciente análisis de IA Electoral, la senadora María Fernanda Cabal se perfila como la ganadora irreversible de la consulta interna del Centro Democrático, con una proyección del 66 % de apoyo, cifra que la ubica muy por encima de sus contendores.
📊 Proyección final – IA Electoral:
🔴 María Fernanda Cabal: 66 %
🔵 Miguel Uribe Londoño: 22 %
🟣 Paloma Valencia: 8 %
🟢 Paola Holguín: 3 %
⚫ Andrés Guerra: 1 %
De acuerdo con el informe, María Fernanda Cabal consolida un liderazgo digital y orgánico que triplica al segundo lugar, dominando el discurso uribista dentro del partido y marcando la pauta en la conversación política nacional. Su crecimiento sostenido en redes sociales y reflejan una tendencia estable y estructural.

Esta ventaja le brinda al partido una oportunidad de consolidar un liderazgo claro previamente a la consulta interna que determinará el candidato para 2026. Su declaración: “Seré la candidata de mi partido y lo haré con todo orgullo” confirma que se sitúa en esa carrera con convicción y visibilidad.
Coherencia política y claridad ideológica
Cabal representa una propuesta de orden, seguridad, defensa de la propiedad privada, y fortalecimiento de instituciones, que son valores que muchos votantes de derecha identifican como prioritarios, de allí el slogan #PonerOrdenEnLaCasa. Su insistencia en que la consulta interna del partido debe realizarse entre militantes y sin “paracaidistas” refleja además un deseo de mantener la identidad partidaria.
Aunque varios de los candidatos intentan proyectarse como una figura del Uribismo, como en el caso de Juan Carlos Pinzón su uso simbólico de la imagen de Uribe resulta contradictorio con su historial político, marcado por su fidelidad a Santos y su distancia del uribismo auténtico.
En ese sentido, es importante subrayar que el CD necesita un candidato que no solo tenga visibilidad, sino que represente también continuidad institucional, lealtad al partido, y una base interna que permita movilizar la estructura partidista. Cabal cumple ese perfil; De la Espriella no.
En resumen, para el Centro Democrático la mejor opción de cara a 2026 es María Fernanda Cabal, ella sí “es la de Uribe”. Su trayectoria, su militancia clara, su ventaja en encuestas internas, y su capacidad para articular discurso y estructura la convierten en la figura más apta para liderar la propuesta de la derecha en Colombia. Si el partido desea no solo competir, sino ganar, conviene cerrar filas en torno a una candidatura que represente unidad, coherencia y movilización.

































