Inicio #POLÍTICA Armando Benedetti, siente el golpe de estar incluido en la Lista Clinton:...

Armando Benedetti, siente el golpe de estar incluido en la Lista Clinton: “Me bloquearon la tarjeta de crédito; estoy mal…”

41
0

Por Lola Portela

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró este lunes que atraviesa una difícil situación personal y financiera tras ser incluido en la Lista Clinton del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, una medida que bloquea el acceso al sistema financiero internacional a las personas y entidades señaladas por presuntos vínculos con el narcotráfico.

“Me bloquearon la tarjeta de crédito; estoy mal y golpeado”, declaró Benedetti en entrevista con Blu Radio, al explicar que las compañías emisoras, MasterCard y Visa, suspendieron sus servicios debido a que son de origen estadounidense. “Como son compañías gringas, me las bloquearon”, añadió.

El funcionario explicó que su inclusión en el listado no tiene efectos penales ni civiles, pero sí implica un bloqueo inmediato de operaciones bancarias, como el cierre de cuentas o la imposibilidad de realizar transacciones. “Me sacan por la puerta de atrás del sistema financiero”, lamentó.

Y denunció que se trata de una represalia por defender a Petro, cuya entrada en dicho listado es la primera de un jefe de Estado colombiano, desde que se elaboró esta lista, a mediados de la década de los 90. Y es que la decisión estadounidense se extiende también al presidente Gustavo Petro, su hijo Nicolás Petro y la primera dama Verónica Alcocer, en medio del creciente conflicto diplomático entre Bogotá y Washington. Benedetti advirtió que esta medida podría generar dificultades adicionales para las instituciones financieras en Colombia:

“No existe prueba alguna de que haya tenido relación con el narcotráfico o el terrorismo”, enfatizó. “Esto me causa un daño moral. No he ofendido al presidente Trump ni al Gobierno norteamericano; solo quise aclarar que Petro no es narcotraficante”.

Benedetti señaló además que mantiene comunicación con representantes estadounidenses y pidió no ser tratado como un criminal. “Tengo hijos viviendo en el extranjero y no quiero que los señalen como hijos de un narcotraficante”, dijo.

Finalmente, anunció que trabaja junto a sus abogados para responder a las sanciones de Washington y que optará por la vía administrativa para evitar procesos penales en Estados Unidos.

“Voy a dar pelea, no me voy a esconder, voy a aclarar esto hasta el final”, concluyó.

Bloque de preguntas y respuestas

¿Qué es la Lista Clinton y por qué afecta a Benedetti?
La denominada Lista Clinton es un registro elaborado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. En ella se incluyen personas y entidades señaladas por presuntos vínculos con actividades ilícitas. Su inclusión implica restricciones financieras inmediatas, como el bloqueo de cuentas, tarjetas y operaciones relacionadas con instituciones de origen estadounidense.

¿Qué tarjetas le bloquearon a Benedetti?
El ministro del Interior afirmó que sus tarjetas MasterCard y Visa fueron bloqueadas a las pocas horas de conocerse su sanción. Explicó que, al tratarse de compañías estadounidenses, las medidas se aplican de manera automática una vez se notifica la inclusión en la lista.

¿Cuáles podrían ser las consecuencias para el sistema financiero colombiano?
Expertos advierten que los bancos y entidades emisoras de tarjetas pueden verse obligados a restringir servicios a quienes sean incluidos en la Lista Clinton. Esto podría generar efectos colaterales en el sistema financiero, como la exclusión de clientes o la imposibilidad de realizar transacciones internacionales.