Por Lola Portela
La precandidata presidencial María Fernanda Cabal lanzó una fuerte crítica al gobierno del presidente Gustavo Petro por la propuesta de imponer una retención del 1,5 % (15 x 1000) a las transacciones realizadas a través de billeteras digitales, medida incluida en la reforma tributaria que impulsa el Ejecutivo.
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la senadora calificó la iniciativa como “una tragedia” y un golpe directo a millones de colombianos que dependen de estas plataformas para su economía diaria.
“Son una tragedia estos comunistas. Hambrientos de más dinero, pretenden imponer un 15X1000 en perjuicio de millones de colombianos que encontraron en las billeteras digitales un alivio”, escribió Cabal.

La propuesta del gobierno busca ampliar la base tributaria mediante la retención en la fuente sobre pagos electrónicos, lo que afectaría a usuarios de plataformas como Nequi, Daviplata y otras billeteras móviles. El planteamiento ha sido cuestionado por la oposición y por sectores ciudadanos que consideran estas herramientas una alternativa accesible, segura y económica frente al sistema financiero tradicional.
La precandidata a la presidencia María Fernanda Cabal, reconocida por su defensa de la libre empresa y la reducción de la carga impositiva, insistió en que el gobierno “solo busca exprimir a los ciudadanos”.
“Todo lo que tocan estos comunistas en el poder lo destruyen. Algo que nació para facilitarle la vida a los colombianos será otro garrote para quitarle más recursos a los ciudadanos”, afirmó en otro trino.

Sus declaraciones generaron una amplia reacción en redes sociales, donde miles de seguidores celebraron su postura. “Mientras otros callan o se doblegan, Cabal dice lo que muchos pensamos”, comentaron algunos usuarios.
En un contexto de inflación y aumento del costo de vida, la precandidata planteó que este tipo de medidas afectan directamente al ciudadano común y solo benefician a “una élite ideologizada”. Su pronunciamiento refuerza su imagen como una de las voces más visibles de la oposición y consolida su discurso de campaña centrado en la protección del bolsillo familiar, la innovación financiera y la defensa del emprendimiento.
Con este nuevo posicionamiento, María Fernanda Cabal se proyecta como una líder firme frente a lo que considera la “voracidad fiscal” del actual gobierno, y reafirma su compromiso con “los colombianos que construyen el país desde abajo, con trabajo, esfuerzo y dignidad”.


































