Por Lola Portela
Washington D.C. — La Casa Blanca advirtió este jueves que no percibe esfuerzos concretos del gobierno de Gustavo Petro para reducir las tensiones diplomáticas con Estados Unidos, tras la reciente decisión del presidente Donald Trump de suspender la ayuda financiera a Colombia.
“No creo que estemos viendo una desescalada por parte del desquiciado líder de Colombia en este momento”, afirmó Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Administración Trump, durante una rueda de prensa en la residencia ejecutiva. La funcionaria señaló que actualmente “no existe una hoja de ruta clara” para aliviar la crisis política entre ambos países y añadió que “francamente, al presidente Trump no le interesa eso en este momento”.

Las declaraciones de Leavitt se producen un día después de que el mandatario estadounidense intensificara sus críticas contra Petro, a quien calificó de “matón y mal tipo”, acusándolo además de “fabricar muchas drogas” y de haber “hecho mucho daño a su país”.
La tensión bilateral escaló luego de que Trump anunciara, el pasado 19 de octubre de 2025, el fin de la asistencia financiera estadounidense a Colombia. El presidente justificó la medida alegando una “falta de compromiso” del gobierno colombiano en la lucha contra el narcotráfico y tildó nuevamente a Petro de “líder del narcotráfico”.
El deterioro diplomático coincide con operaciones militares estadounidenses en el Pacífico. El Pentágono confirmó que el Ejército interceptó dos lanchas que presuntamente transportaban drogas, una de ellas cerca de las costas colombianas, en el marco de una expansión de los operativos antinarcóticos en la región.

Estos operativos en aguas internacionales se suma a una serie de acciones militares que Washington inició el 2 de septiembre para combatir lo que considera núcleos “terroristas” asociados al narcotráfico. Y la reacción de protesta del presidente Gustavo Petro, conlleva a muchas dudas, porque durante décadas Colombia ha sido aliado de Estados Unidos en esta lucha.
Y en este contexto, el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, informó en la red X que “había dos narcoterroristas a bordo de la embarcación durante el ataque, que se llevó a cabo en aguas internacionales. Ambos terroristas fueron asesinados y ninguna fuerza estadounidense resultó herida en este ataque“.
Hegseth acompañó su declaración con un video a color donde se visualiza una lancha a toda velocidad antes de ser destruida completamente.

Trump subió el tono y dice que Petro “es un matón” y que fabrica “muchas drogas”. El presidente de Estados Unidos envió una advertencia a su homólogo colombiano, a quien le dijo que tuviera “cuidado” o tomaría “medidas muy serias”. En respuesta, el presidente Gustavo Petro aseguró que emprenderá acciones jurídicas y se defenderá con abogados estadounidenses “en la justicia estadounidense”.
La crisis, marcada por acusaciones personales y movimientos militares, deja en entredicho el futuro de la cooperación histórica entre Bogotá y Washington, en materia de seguridad y lucha antidrogas.


































