Yopal se convertirá en el escenario de una cumbre sin precedentes donde la Orinoquía y China fortalecerán sus lazos estratégicos. El encuentro marcará un hito para la región este 18 y 19 de septiembre, proyectándola como epicentro de nuevas oportunidades de inversión, cooperación internacional y desarrollo sostenible.
La Senadora Sonia Bernal lidera la cumbre “Orinoquía Global: Convergencia con China” para impulsar la inversión y el desarrollo regional

La realización de la cumbre empresarial “Orinoquía Global: Convergencia con China”, un evento de alto nivel diseñado para consolidar alianzas estratégicas entre la Orinoquía colombiana y la República Popular China. El encuentro se llevará a cabo los días 18 y 19 de septiembre en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Yopal.
El objetivo principal de la cumbre es promover la inversión, abrir nuevos mercados y facilitar un intercambio directo entre empresarios locales y una destacada delegación del país asiático. La jornada busca posicionar a la Orinoquía como un territorio de oportunidades, atrayendo capital y tecnología para dinamizar sectores clave como la agroindustria, la energía sostenible, el turismo y la biodiversidad.

El encuentro contará con la distinguida presencia del Excelentísimo Embajador de la República Popular China en Colombia y su Delegación Diplomática, el Ministro de Minas y Energía, la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, y los gobernadores de los cuatro departamentos de la Orinoquía (Arauca, Casanare, Meta y Vichada), además de gremios y empresarios de ambas naciones.
La Cumbre China-Orinoquía es una oportunidad Unica para materializar las oportunidades de cooperación e inversión en nuestra región”, destacó la Senadora Sonia Bernal. “Buscamos posicionar a la Orinoquía a nivel internacional y atraer capital y tecnología que impulsen nuestro potencial”.
La agenda del Jueves 18 de septiembreincluirá la instalación protocolaria, paneles de discusión sobre inversión temática y la presentación de portafolios de proyectos territoriales. El viernes 19 se ofrecerá una inmersión cultural a la delegación china para mostrar el patrimonio y potencial de los Llanos Orientales.