Inicio ENTRETENIMIENTO Uniminuto potencia emprendimientos en Casanare y Meta con apoyo y presencia en...

Uniminuto potencia emprendimientos en Casanare y Meta con apoyo y presencia en ferias especializadas

40
0

Las ferias se desarrollarán de manera conjunta entre el Oleoducto de los Llanos Orientales y la Fundación Oleoducto Vivo, con el acompañamiento de las alcaldías de los municipios de Casanare cómo Monterrey, Tauramena, en el Meta en Puerto López y Puerto Gaitán, en esta actividad participará más de 190 unidades productivas, emprendimientos e ideas de negocios con una alta representación de jóvenes, mujeres y adultos mayores.  

Los emprendimientos son desarrollados al interior de los municipios, apelando a la sostenibilidad, promoviendo la transformación responsable de materias primas y trabajando a partir de los conocimientos adquiridos en las fases formativas de la Estrategia Emprende+ y del Programa “Oportunidades de Desarrollo Local”.

Durante el mes de septiembre diferentes ferias de emprendimientos en los departamentos de Casanare y Meta: Cuatro ferias de “Emprende+” y dos Ferias de “Emprendimiento a Otro Nivel: conectando talentos, transformando regiones”. En alianza entre el Instituto InnovaRegión del Parque Científico de Innovación Social de UNIMINUTO, el Oleoducto de los Llanos Orientales y la Fundación Oleoducto Vivo.

Estos eventos comerciales marcarán un hito en la región, al unir la experiencia de Oleoducto de los Llanos Orientales y la Fundación Oleoducto Vivo. Gracias al trabajo de fortalecimiento y acompañamiento en el territorio, por primera vez se llevarán a cabo dos Ferias simultáneas en Monterrey y Tauramena. Una oportunidad única para visibilizar el talento local, impulsar el emprendimiento y abrir nuevas puertas al crecimiento económico de la región.

En primer lugar, La Feria “Emprende+”, se realizará en Monterrey y Tauramena (Casanare), y, Puerto López y Puerto Gaitán (Meta) en el marco de la inversión social de Oleoducto de los Llanos Orientales y que marca el cierre de la primera fase de la Estrategia Emprende+, también conocida como “Incubadora de Sueños”. Este evento contará con la participación de diversas unidades productivas de sectores clave como el agropecuario, de alimentos y comercial, quienes recibirán retroalimentación directa de asistentes e invitados expertos.

Monterrey: sábado 13 de septiembre.

Polideportivo frente a la Concha Acústica. 1 2:00 p.m.

Tauramena: Domingo 14 de septiembre.

Principal Centenario. 12:00 p.m.

Puerto López: viernes 19 de septiembre.

Parque El Canoero. 12:00 p.m.

Puerto Gaitán: sábado 20 de septiembre.

Polideportivo del barrio popular. 01:00 p.m.

Por su parte, la Feria “Emprendimiento a Otro Nivel: conectando talentos, transformando regiones”, que se realizará en Monterrey y Tauramena (Casanare), surge a partir de la finalización del Diplomado homónimo y nace dentro del contexto del Programa “Oportunidades de Desarrollo Local”.

A diferencia de la Feria “Emprende+”, los visitantes sólo tendrán la oportunidad de conocer y adquirir productos de diversos sectores, como el artesanal, de alimentos y confección, elaborados por emprendedores que han fortalecido sus competencias empresariales en innovación, marketing, sostenibilidad y finanzas.

Monterrey: sábado 13 de septiembre.

Polideportivo frente a la Concha Acústica. 12:00 p.m.

Tauramena: Domingo 14 de septiembre.

 Parque Principal Centenario. 12:00 p.m.

Cada encuentro promoverá un ambiente festivo y familiar y contará con muestras gastronómicas, premios y sorpresas para los asistentes. Las Ferias supondrán un espacio abierto al público que dé visibilización y oportunidades comerciales a las unidades productivas de Casanare y Meta.

Como parte de los invitados destacados que participarán en las ferias, estará Gloria Andrea Alvarado Valderrama, profesional de inversión social y Andrés Celis San Juan, consultor, ambos representantes de la Fundación Oleoducto Vivo.

Mediante las Ferias “Emprende+” y “Emprendimiento a Otro Nivel: conectando talentos, transformando regiones”, UNIMINUTO, Oleoducto de los Llanos Orientales y la Fundación Oleoducto Vivo refuerzan su compromiso con la promoción y el desarrollo económico y social de los municipios de Casanare y Meta a través de la colaboración y la articulación de esfuerzos, visibilizando sus unidades productivas y generando espacios de crecimiento y colaboración.