Inicio NACIONAL Petro le dijo “mucho HP” al presidente del Congreso, Efraín Cepeda; también...

Petro le dijo “mucho HP” al presidente del Congreso, Efraín Cepeda; también arremetió contra Leyva 

208
0

Por Lola Portela

Durante la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí, en el municipio de Soledad, Atlántico, el presidente de la República, Gustavo Petro realizó duras críticas al Congreso de la República, por hundir sus reformas sociales, especialmente la laboral que estuvo en debates por más de dos años.

En su fuerte discurso no se salvaron de su critica ni las Congresistas cristianas que son parte de la Comisión VII:  “Las dos pastoras que invirtieron la Cruz,  porque terminaron hundiendo el bienestar del carpintero”. Aunque aclaró que respetaba la libertad de culto.

El mandatario colombiano mencionó la grosería en medio de ese discurso, con transmisión en directo. Y es que Gustavo Petro arremetió duramente contra el presidente del Senado, Efraín Cepeda, a quien calificó como “mucho HP”, en respuesta a comentarios del congresista sobre las preguntas planteadas para la Consulta Popular, promovida por el Gobierno.

“(…) Decía Efraín Cepeda: ‘Oiga, pero si esas son las preguntas que ustedes presentaron, pues ahora sí podemos discutirlas en el Congreso’. Yo no digo groserías, pero quise decir una… mucho hp”, dijo mientras era observado por dos integrantes de su círculo más cercano, Armando Benedetti y Gustavo Bolívar. 

Y,  entre risas afirmó: si los “amigos de Cepeda niegan la Consulta, el pueblo de Colombia los va a borrar de la historia”.

Y agregó: La consulta de todas maneras se hará. Los ríos no se pueden detener, y lo que hicimos en la Plaza de Bolívar fue armar un río torrentoso que cada día crece más y no va a detenerse. Va a llegar hasta el mar de la democracia popular”, dijo.

El presidente del Congreso le respondió desde su cuenta de X (antes Twitter).

Y frente a los ataques de Gustavo Petro, el líder del Partido Conservador respondió rápidamente al asegurar que los discursos del gobernante de los colombianos van en contravía del significado que tiene su posición como Presidente de Colombia.

Así mismo, aseguró que sus insultos demuestran la bajeza y falta de valores del presidente Petro, por lo que mencionó que no iba a actuar de la forma en que lo hizo el jefe de Estado en Soldad, Atlántico.

“El presidente Petro aún no comprende la dignidad que ostenta y, como si estuviera en una riña callejera, recurre a la grosería y la bajeza. No pienso caer tan bajo, porque tengo clara la dignidad que represento. Nuestra institucionalidad merece un Honor Perenne, que es mi forma de entender el verdadero HP”, escribió en su cuenta de X.

Y en ese mismo discurso desde Soledad, el presidente Gustavo Petro lanzó también una dura arremetida contra el excanciller Álvaro Leyva, a quien acusó abiertamente de haberlo traicionado, esto luego de que Leyva revelara en una reciente carta supuestos problemas de drogadicción del mandatario.

“La única vacuna contra la drogadicción se llama amor. Ser drogadicto no es un pecado señor escritor”

Luego Petro, visiblemente molesto, hizo referencia directa al pasado político de Leyva y cuestionó su lealtad, así como las motivaciones detrás de sus recientes declaraciones. En un tono cargado de simbolismo y crítica, el jefe de Estado afirmó:

“Brillo universal como la Cancillería, yo pensando en mi interior corazón ingenuo, por eso es que a uno le dan tres vueltas y después termina chillando por ahí, pensando no es que es la mejor forma para que termine la vida política larga de un conservador que se atrevió a hablar de paz y que fue constituyente del M-19”.

El mandatario sugirió que Álvaro Leyva, pese a haber compartido con él causas históricas como la paz y el proceso constituyente, nunca aceptó del todo su liderazgo por razones de clase y linaje político.

“Ahora, entendí que no quería a nadie del M-19, porque como a mí lo que me consideraba era su sirviente, su siervo, su peón. Y que lo que yo había ofrecido con tanta generosidad, él lo intuía como su derecho divino y el de su hijo y el de su nieto”, dijo.

Petro fue más allá al vincular este comportamiento con prácticas elitistas en la historia política colombiana, criticando el control hereditario del poder:

“Así son todos los oligarcas y, por eso, sus apellidos se repiten una y otra vez en la Presidencia de Colombia, como si la Presidencia de Colombia no fuera una democracia, sino una aristocracia hereditaria por derecho divino, derecho divino que compran con el dinero sucio del narcotráfico”.

El mandatario cerró su intervención con palabras particularmente duras hacia su ex aliado, comparándolo con una figura traicionera: “Y ahora entiendo, claro, no podía darme gracias, compañero. Tenía era que insultarme y atravesarme una daga, como a veces cierto lumpen bogotano lo hace por la espalda. Morder la mano. La víbora nunca deja de morder en toda su existencia”.

Así mismo, habló sobre la imposibilidad de asistir al funeral del papa Francisco, porque sus médicos le recomendaron no viajar.

“Quería ir allá, a Roma, a la gran Ciudad del Vaticano, pero los médicos me impidieron ir a Roma, no puedo hacerlo durante tantas horas de vuelo”, expresó Petro.

Las personas que viajarán en su reemplazo serían la canciller Laura Sarabia, el embajador de la República de Colombia, Alberto Ospina, y la primera dama, Verónica Alcocer, quien pagaría sus propios viáticos.

Y en el remate de su extenso discurso, recalcó: “Este Primero de Mayo tenemos que salir  a demostrar que el pueblo quiere las reformas, esa es labor, el oficio del revolucionario, cambiar todo…”

Y enfatizó: “queremos 10 millones de colombianos en las calles, y en cada vereda esos millones que se han inscrito para recibir tierra.”

“A salir con la bandera, a sentir el libertador Simón Bolívar” 

“Somos el país de la belleza, un pueblo criado en las luchas de Bolívar, en torno a tener el corazón libre, no nos van a conducir como esclavos. El primero de mayo es la hora de Colombia”  Afirmó el presidente.