Inicio NACIONAL Alias Iván Mordisco “no ha sido neutralizado”: ministro de Defensa

Alias Iván Mordisco “no ha sido neutralizado”: ministro de Defensa

237
0

Por Lola Portela

Autoridades verificaron si Néstor Gregorio Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’, jefe de las disidencias de las Farc, y uno de los hombres más buscados por las autoridades en Colombia, habría muerto, después de un enfrentamiento con las Fuerzas Militares en las selvas del Caquetá.

Y el ministro de Defensa Pedro Sánchez confirmó que Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, por quien el gobierno lanzó una recompensa de 4.450 millones de pesos, no fue abatido en las operaciones militares que se desarrollaron en los últimos días en el departamento de Caquetá.

“No ha sido neutralizado. No tenemos la información de que haya sido neutralizado”, expresó el ministro en respuesta a un fuerte rumor que se desató en la mañana del lunes 14 de abril, tras el hallazgo de elementos personales del líder de las disidencias en los campamentos en los que se efectuaron las operaciones.

En los operativos encontraron el computador portatil Asus, los lentes medicados que usa el cabecilla y un fusil Tavor con mira telescópica. Información que fue revelada por el ministro y la cúpula de la fuerza pública en rueda de prensa.

Los hechos se presentaron el viernes 11 de abril en la zona limítrofe con el Araracuara. Las fuentes de inteligencia consultadas dicen que aún están verificando la información.

Alías “Mordisco”, de quien se dice que siempre se moviliza con un anillo de seguridad de 300 guerrilleros,  se convirtió en uno de los principales objetivos de la Fuerza Pública y del presidente Gustavo Petro, porque este jefe guerrillero hizo parte de la mesa de negociación de paz, al comienzo de la actual administración, pero después se burló del proceso y saltó de nuevo a la guerra.

Mordisco desafió a las autoridades, como también a sus demás compañeros, entre ellos, Calarcá Córdoba, con quien libró una fuerte batalla por el control del territorio entre Caquetá, Meta y Guaviare.

En realidad, este guerrillero es experto en burlar los procesos de paz. Lo hizo inicialmente con el de Juan Manuel Santos y las Farc, y ahora repitió la historia con Gustavo Petro.

En Colombia se ha vivido una guerra frontal,  en varias regiones, pues las disidencias de las Farc hasta con drones atacaron tres estaciones de Policía en el Cauca, durante el pasado fin de semana.

El Ministerio de Defensa mantiene en pie la recompensa de hasta 4.450 millones de pesos de recompensa para las personas que ayudaren a la Fuerza Pública a ubicar a este cabecilla de las Farc.