Por Lola Portela
“Un escritor no escoge sus temas, son los temas quienes lo escogen”, y hoy nos toca escribir sobre el autor de esta frase, Mario Vargas Llosa.
Nos dejó el Nobel Mario Vargas Llosa, a los 89 años de edad. Su nombre es uno de los más resonantes en la literatura en español. No solo por su prolífica carrera que abarca décadas, sino por ser un referente que traspasó fronteras.
El autor peruano, nació en Arequipa en 1936, deja una marca imborrable en la narrativa contemporánea, inspirando a nuevas generaciones de escritores que ven en él una fuente inagotable de lecciones y aprendizajes.
Vargas Llosa con su pluma abordó temas de gran relevancia que atraviesan la política, la cultura y la historia. Entre novelas, ensayos y críticas, su obra siempre estuvo marcada por su habilidad de observar y desentrañar las complejidades de la sociedad.
Sin embargo, uno de los momentos más importantes en su carrera, y que lo llevó a un estatus aún mayor, fue cuando su nombre fue anunciado como ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010.

Este Nobel de Literatura, también plasmó un pensamiento que toma relevancia en el momento actual: “La cultura se transmite a través de la familia y cuando esta institución deja de funcionar de manera adecuada, el resultado es el deterioro de la cultura”.
La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro Vargas Llosa a través de sus redes sociales.
“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).
“Su partida entristecerá a sus parientes, amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructifica, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, agrega.