En un paso significativo hacia el desarrollo económico y la gobernabilidad territorial, se reactivaron las operaciones de la industria petrolera en este municipio, luego de exitosas negociaciones entre el Gobierno Nacional, Departamental, Municipal y la Asociación Indígena Unuma (ASOUNUMA).

Tras varias horas de diálogo en territorio, se acordó:
Instalación de una mesa de diálogo intercultural, como mecanismo permanente para atender y hacer seguimiento al pliego de peticiones de las comunidades indígenas.
Durante el encuentro se reafirmó el compromiso institucional de construir soluciones integrales que garanticen los derechos de las comunidades indígenas y promuevan el desarrollo sostenible del territorio.

Mientras avanzan los diálogos, las comunidades indígenas permanecerán en asamblea permanente para monitorear el cumplimiento de los compromisos pactados.
La Gobernación del Meta, a través de su Secretaría de Minas y Energía, continuará respaldando este proceso, promoviendo la convivencia pacífica, la inversión responsable y el respeto por la diversidad étnica y cultural del departamento.

Para lograr este acuerdo participaron entidades nacionales, incluyendo:
Ministerio del Interior, Ministerio de Minas y Energía, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Agencia Nacional de Tierras (ANT), Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Unidad de Restitución de Tierras (URT), Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Asociación Colombiana del Petróleo (ACP)
Desde la Institucione estuvieron presentes, Gobernación del Meta,
Alcaldía de Puerto Gaitán, Defensoría del Pueblo, Personería Municipal