Los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) son agroecosistemas que combinan biodiversidad, conocimientos tradicionales; el primer SIPAM de Colombia sería el Paisaje Ganadero de Sabana inundable de Paz de Ariporo; un equipo interinstitucional integrado por el representante de la FAO en Colombia Agustín Zimmermann, la Directora de la UPRA Dora Inés Rey Martínez, Claudia Vásquez Directora The Nature Conservancy (TNC) y la sociedad civil en cabeza de Danella Abril verificaron en campo la propuesta de SIPAM que se presentará al Comité Científico en Roma.

En el mundo, hay 89 Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM); siete de ellos, en América Latina.


En representación del Gobernador de Casanare, Cesar Ortiz Zorro, ratifica el compromiso de apoyar e impulsar esta iniciativa, brindado nuestra capacidad institucional y el relacionamiento con la FAO para lograr esta declaratoria en el menor tiempo posible. Paz de Ariporo y su ganadería sostenible es un modelo que aporta a la conservación de las sabanas inundables de la Orinoquia.


“Esta declaratoria se convierte en un reconocimiento que sella con mayúsculas el valor cultural de nuestros llaneros, nuestros valores ancestrales, de una cultura vibrante en las sabanas de Casanare que nos compromete aún más con la conservación de estos atributos que tenemos; se complementa con la declaratoria de nuestros cantos de trabajo de llano y nos invita como sociedad a permear este sentir a las nuevas generaciones de llaneros, a los jóvenes y niños, declaró Alexis Duarte Torres, Secretario de Agricultura Departamental de Casanare.