Durante la Cumbre de Gobernadores, la mandataria de Sucre, Lucy García Montes, hizo un urgente llamado al Gobierno Nacional para garantizar inversiones en la gestión del riesgo de desastres.

Presidente de Colombia, Gustavo Petro en Cumbre de Gobernadores
En el marco de la Cumbre de Gobernadores en Villa de Leyva, la gobernadora de Sucre asumió la vocería de los departamentos para solicitar directamente al presidente Gustavo Petro soluciones estructurales a problemáticas como la erosión costera y la crisis de la Mojana. En su intervención la mandataria fue enfática.
“La Mojana ha esperado demasiado. Es el momento de una respuesta estructural, coordinada y efectiva. No es solo una responsabilidad de Sucre, es un reto nacional que necesita el respaldo de todos los niveles de gobierno”.
Actualmente, la Mojana sigue sufriendo graves afectaciones por el desbordamiento del río Cauca en el sector de Cara e’ Gato por la cual miles de familias en Sucre, Bolívar, Córdoba y Antioquia han perdido cultivos, viviendas y fuentes de ingreso, lo que afecta gravemente la economía local y la seguridad alimentaria de la región.
La comunidad, organizada a través del Pacto Social de la Mojana, han logrado acceder a estudios con la Pontificia Universidad Javeriana para entender la dinámica del río y definir intervenciones adecuadas. Basados en estos análisis, se ha propuesto una solución técnica con tablestacados y diques, fundamentada en estudios batimétricos y modelaciones hidrológicas. Sin embargo, la ejecución de estas obras requiere el respaldo financiero del Gobierno Nacional.

Solicitudes al Gobierno Nacional
Ante este panorama, la gobernadora plantea solicitudes concretas al Gobierno Nacional:
Agilización de trámites por parte de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y Desastres (UNGRD) para acelerar los procesos para la ejecución de las obras necesarias.
Declaratoria de emergencia regional para garantizar la rápida destinación de recursos.
Financiación inmediata. La solución técnica propuesta tiene un costo estimado de $15.562 millones de pesos y su ejecución es urgente.
Además de mitigar las inundaciones, estas obras garantizarán seguridad hídrica, reactivación económica y estabilidad para los agricultores y pescadores de la región.
Así mismo, la gobernadora propuso convocar una mesa técnica con Presidencia, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Ambiente, UNGRD e IDEAM para agilizar la toma de decisiones y definir una hoja de ruta clara con compromisos verificables y plazos concretos.
Finalizando su intervención, la gobernadora Lucy García reiteró su disposición al trabajo conjunto: “Presidente, estamos listos para trabajar con usted por nuestros territorios.”